Llaman a la paz social en el país y la construcción de una oposición “madura”

En comunicación con Aries, el padre Oscar Ossola, vocero de la Catedral, cargado de optimismo, subrayó la necesidad de que los gobiernos electos sean capaces de ejecutar planes que beneficien a la sociedad en su conjunto. Esta visión incluye la idea de control por una oposición que busque igualmente el bien común.
"Todo esto que digo suena utópico, pero está en la Doctrina Social de la Iglesia desde que se fundó", expresó el vocero del credo. "Es lo que pedimos para nuestro país, que cada pequeño gesto diario, ya sea en el trabajo o en la vida cotidiana, contribuya a esta visión de una Argentina en armonía y paz social", añadió.
Estas reflexiones, “que podrían sonar utópicas” encuentran sus raíces en la doctrina social de la Iglesia, remontándose a las enseñanzas del Papa León XIII en el siglo XIX, alegó.
Para ampliar su perspectiva, se valió de una analogía con la parábola de los talentos que aparece en La Biblia y destacó la importancia “de multiplicar los recursos y capacidades de los ciudadanos argentinos”. Por ello, llamó a la responsabilidad del Estado, el empresariado y la sociedad en general para crear las condiciones propicias que permitan que “cada talento florezca”.
"Somos un país riquísimo en talento y bendito por donde lo veamos", continuó Ossola, "esperamos que, unidos, podamos despegar y alcanzar todo nuestro potencial. Que esta sea la hora de la multiplicación de talentos en nuestra amada Argentina", concluyó.