
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
La Iglesia Católica reflexionó sobre la necesidad de que los gobiernos, nacional, provinciales y municipales electos, tomen medidas para favorecer la paz social, controlados por una oposición madura.
Salta21/11/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el padre Oscar Ossola, vocero de la Catedral, cargado de optimismo, subrayó la necesidad de que los gobiernos electos sean capaces de ejecutar planes que beneficien a la sociedad en su conjunto. Esta visión incluye la idea de control por una oposición que busque igualmente el bien común.
"Todo esto que digo suena utópico, pero está en la Doctrina Social de la Iglesia desde que se fundó", expresó el vocero del credo. "Es lo que pedimos para nuestro país, que cada pequeño gesto diario, ya sea en el trabajo o en la vida cotidiana, contribuya a esta visión de una Argentina en armonía y paz social", añadió.
Estas reflexiones, “que podrían sonar utópicas” encuentran sus raíces en la doctrina social de la Iglesia, remontándose a las enseñanzas del Papa León XIII en el siglo XIX, alegó.
Para ampliar su perspectiva, se valió de una analogía con la parábola de los talentos que aparece en La Biblia y destacó la importancia “de multiplicar los recursos y capacidades de los ciudadanos argentinos”. Por ello, llamó a la responsabilidad del Estado, el empresariado y la sociedad en general para crear las condiciones propicias que permitan que “cada talento florezca”.
"Somos un país riquísimo en talento y bendito por donde lo veamos", continuó Ossola, "esperamos que, unidos, podamos despegar y alcanzar todo nuestro potencial. Que esta sea la hora de la multiplicación de talentos en nuestra amada Argentina", concluyó.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.