
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Al igual que otras Naciones, Reino Unido felicitó al Presidente electo tras el triunfo en el balotaje.
Política21/11/2023El gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de segunda vuelta y lo convoca a trabajar por una " relación sólida y productiva", pero remarcó que para Londres la soberanía de las islas Malvinas es "una cuestión resuelta".
"Como miembros del G20 y con una próspera asociación comercial, esperamos desarrollar una relación sólida y productiva", remarcó el vocero del primer ministro británico Rishi Sunak.
También el secretario de Estado de Relaciones Exteriores del Reino, David Rutley, saludó la victoria de Milei en la segunda vuelta de ayer: "Felicitaciones a @JMilei por su elección como próximo Presidente de Argentina. El Reino Unido espera desarrollar una relación constructiva con usted y su equipo en los próximos meses".
Respecto a las reivindicaciones argentinas sobre la soberanía de las Malvinas, el portavoz del primer ministro británico fue tajante: "Creo que Javier Milei ha planteado varios puntos diferentes al respecto durante la campaña", respondió ante una pregunta.
Y agregó: "Por nuestra parte, obviamente es una cuestión terminada desde hace tiempo. No hay planes de revisar eso. La posición de las Islas Malvinas está resuelta hace algún tiempo y no cambiará".
Diana Mondino, diputada nacional electa de La Libertad Avanza, ponderó la cantidad de apoyos y llamados que recibió el presidente electo Javier Milei tras su victoria de anoche y confirmó que el equipo del líder libertario ya tomó contacto con la Cancillería en el marco del proceso de transición.
Entre los pronunciamientos de otros mandatarios y líderes tras la victoria de Milei, se contaron los del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el del exmandatario de ese país Donald Trump; el colombiano Gustavo Petro; el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, la jefa de Estado peruana, Dina Boluarte; el chileno Gabriel Boric; el paraguayo Santiago Peña; y el ecuatoriano Guillermo Lasso, entre otros.
Con información de Ámbito
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.