
La hasta ahora ministra de Seguridad aseguró que en la asociación “hay muchas irregularidades”; sus declaraciones llegan tras la sanción a Estudiantes por el espaldazo a Rosario Central, que recibió el título por parte de “Chiqui” Tapia.


Al igual que otras Naciones, Reino Unido felicitó al Presidente electo tras el triunfo en el balotaje.
Política21/11/2023
El gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de segunda vuelta y lo convoca a trabajar por una " relación sólida y productiva", pero remarcó que para Londres la soberanía de las islas Malvinas es "una cuestión resuelta".
"Como miembros del G20 y con una próspera asociación comercial, esperamos desarrollar una relación sólida y productiva", remarcó el vocero del primer ministro británico Rishi Sunak.
También el secretario de Estado de Relaciones Exteriores del Reino, David Rutley, saludó la victoria de Milei en la segunda vuelta de ayer: "Felicitaciones a @JMilei por su elección como próximo Presidente de Argentina. El Reino Unido espera desarrollar una relación constructiva con usted y su equipo en los próximos meses".
Respecto a las reivindicaciones argentinas sobre la soberanía de las Malvinas, el portavoz del primer ministro británico fue tajante: "Creo que Javier Milei ha planteado varios puntos diferentes al respecto durante la campaña", respondió ante una pregunta.
Y agregó: "Por nuestra parte, obviamente es una cuestión terminada desde hace tiempo. No hay planes de revisar eso. La posición de las Islas Malvinas está resuelta hace algún tiempo y no cambiará".
Diana Mondino, diputada nacional electa de La Libertad Avanza, ponderó la cantidad de apoyos y llamados que recibió el presidente electo Javier Milei tras su victoria de anoche y confirmó que el equipo del líder libertario ya tomó contacto con la Cancillería en el marco del proceso de transición.
Entre los pronunciamientos de otros mandatarios y líderes tras la victoria de Milei, se contaron los del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el del exmandatario de ese país Donald Trump; el colombiano Gustavo Petro; el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, la jefa de Estado peruana, Dina Boluarte; el chileno Gabriel Boric; el paraguayo Santiago Peña; y el ecuatoriano Guillermo Lasso, entre otros.
Con información de Ámbito

La hasta ahora ministra de Seguridad aseguró que en la asociación “hay muchas irregularidades”; sus declaraciones llegan tras la sanción a Estudiantes por el espaldazo a Rosario Central, que recibió el título por parte de “Chiqui” Tapia.

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones

La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.