
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Pese a las declaraciones públicas del Presidente electo sobre la gesta de Malvinas y el reclamo histórico del país por la soberanía sobre las Islas. Desde un sector de los Veteranos de Guerra confían en la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, alegando su historia personal.
Política20/11/2023Hoy 20 de noviembre se conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, hecho que en 1845 significó una contundente defensa de la Soberanía Nacional, cuando los soldados de la Confederación Argentina, encabezada por Juan Manuel de Rosas, repelieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar estas tierras.
En ese marco, la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra de Salta realizaron este lunes un acto en la explanada del Cabildo Histórico.
En diálogo con Aries el presidente de la Comisión, Juan Guanuco, más allá de destacar la actividad, se refirió a la elección presidencial del domingo, ponderando la figura de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para lograr esa ansiada “reivindicación”, que en su opinión, ha sido postergada a lo largo de los años.
“Hay que respetar las decisiones de la ciudadanía”, manifestó el veterano de Guerra. A su vez, bregó para que el nuevo gobierno cambie las variables económicas y que se pueda “dar vuelta la página con la bendición de Dios", agregó.
Consultado, particularmente sobre lo que espera con el nuevo Gobierno, contundente dijo que espera la “reivindicación”. En este sentido, lamentó las políticas que los gobiernos democráticos desde 1983 a la fecha tuvieron para con los Héroes de Malvinas.
“Abandonaron a los veteranos, más de 600 compañeros se suicidaron por la falta de contención, en todos los sentidos”, remarcó.
Sobre la figura de Victoria Villarruel, Guanuco depositó su confianza dado que es hija de veterano de guerra y según su creencia, les dará lo que les corresponde.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.