
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El Presidente lo hizo en la sede de una universidad en Puerto Madero.
Política19/11/2023


El presidente Alberto Fernández señaló este domingo que desea "lo mejor para todos los argentinos", luego de haber emitido su voto en la sede de una
universidad privada en el barrio porteño de Puerto Madero.
El mandatario llegó poco antes de las 10, acompañado por una pequeña comitiva e ingresó a la Universidad Católica (UCA), donde le correspondía sufragar.
Luego, Fernández habló brevemente con la prensa, no aceptó preguntas y solamente dio su opinión sobre las elecciones: "Es una jornada particular porque elegimos el futuro. Un día importante para la democracia, debemos cuidarla y repetarla mucho".
"Es un día especial, ojalá todo transcurra en orden y paz. No voy a decir mucho más porque todavía rige la veda. Estoy feliz, deseo lo mejor para todos los argentinos", expresó.
Tras su escueta exposición ante los medios, que le llevó menos de un minuto, el Presidente se retiró del lugar para seguir las alternativas del comicio en la Quinta de Olivos.
Ésta, fue una de las últimas actividades oficiales del Jefe de Estado, quien entregará el mando en veinte días a su sucesor, el vencedor del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.