
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El ex titular de la Oficina Anticorrupción, vio como un avance positivo que el candidato de Unión por la Patria ponga en la agenda pública al organismo- con propuesta de ser dirigido por la oposición-, algo que tomó como “una buena señal” para avanzar en la independencia del poder judicial.
Política17/11/2023El ex director de la Oficina Anticorrupción y diputado nacional m.c por el radicalismo, Manuel Garrido, vio con buenos ojos el anuncio del ministro candidato en avanzar hacia una justicia transparente a través de la designación de una persona de la oposición a cargo del organismo que controla e investiga conductas delictivas de los funcionarios públicos.
“Me parece una buena señal que al menos uno de los candidatos hable de la Oficina Anticorrupción y un gran avance. También me parece positivo que hizo públicamente la propuesta, porque implica un compromiso frente a la ciudadanía si llegara a ser presidente”, dijo Garrido durante el programa El Acople.
Para el ex legislador, acorde a la propuesta de Massa, que el órgano de control sea dirigido por la oposición es necesario para darle un perfil más independiente, “algo que siempre reclamamos quienes estuvimos allí, manifestó, pero que también debería avanzarse sobre la independencia del Poder Ejecutivo, objetó.
Finalmente aseveró que para la eficacia de la medida, la persona designada debe ser la adecuada para ejercer como contralor.
“Que el titular sea alguien de la oposición revela buenas intenciones -que son necesarias porque para que haya un control real y confiable-, pero para ello , es importante también la selección de la persona que va a estar a cargo”, concluyó.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.