
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Desde hoy la Policía de Salta realiza el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las distintas localidades. Mañana desde las 8 controlará el cumplimiento de la veda electoral. El sábado desde las 20 regirán las restricciones del Código Electoral Nacional.
Salta16/11/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso de un amplio Operativo de Seguridad por la Segunda Vuelta de las Elecciones Nacionales 2023 que inició hoy y se extenderá hasta que finalice la jornada electoral del domingo 19 de noviembre. El servicio se desarrollará en distintas etapas.
Las acciones de seguridad y custodia se realizan de forma coordinada según las disposiciones del Distrito Electoral Salta a cargo del comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, Sebastián Ibáñez.
Desde hoy la Policía de Salta realiza el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de la provincia dando inicio a la primera etapa del operativo de seguridad previsto. Mañana controlará desde las 8 am el cumplimiento de la veda electoral.
En tanto el sábado desde las 20 horas regirán las restricciones que el Código Electoral Nacional establece. Estará prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva, la venta y consumo de alcohol, entre otras.
El domingo 19 de noviembre, día del Balotaje, más de mil policías custodiarán la parte externa de los lugares de votación. Hay 504 escuelas habilitadas para sufragar.
También brindarán cobertura de seguridad en las estaciones transformadoras de Edesa y sucursales del Correo Argentino.
Cabe destacar que se trabajará con los distintos Centros de Videoprotección de la Provincia y habrá mayor presencia de patrullas en los barrios y corredores seguros de toda la provincia.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.