
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


La Junta Nacional Electoral de la Capital Federal emitió una advertencia este mediodía a La Libertad Avanza (LLA), señalando que la ausencia de boletas en las mesas de votación durante el balotaje será responsabilidad exclusiva de la agrupación.
Argentina16/11/2023
En un comunicado oficial, firmado por la jueza federal María Servini, el presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal Jorge Morán, y el presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sebastián Picasso, se destacó que La Libertad Avanza no cumplió con la cantidad exigida de boletas para las elecciones.
La Junta Electoral había establecido previamente que cada agrupación política debía proporcionar 10,000 paquetes de boletas, con un mínimo de 100 y un máximo de 350 boletas por paquete. Mientras que Unión por la Patria cumplió con esta exigencia, La Libertad Avanza entregó paquetes con el mínimo de 1,000 paquetes con menos de 100 boletas, incumpliendo el requerimiento. A pesar de un pedido adicional de 10,000 paquetes antes del 11 de noviembre, La Libertad Avanza no cumplió con la solicitud.
La Junta Electoral expresó su preocupación por el impacto de esta situación en el desarrollo del comicio, ya que las boletas disponibles solo cubrirán las expectativas de votos de 100 a 150 electores por mesa, en comparación con un padrón de 350 electores.
La fuerza liderada por Milei justificó la entrega insuficiente alegando que sus boletas son "robadas" al inicio de la jornada electoral, y que sus fiscales se encargarán de reponerlas conforme sea necesario.
Ante esta situación, la Junta Electoral intimó a La Libertad Avanza a informar en 24 horas cuál será su procedimiento en caso de faltante de boletas, advirtiéndoles que la ausencia de las mismas en las mesas electorales será de su exclusiva responsabilidad.
Aunque se ha asegurado que el comicio no se suspenderá, las autoridades electorales buscan garantizar la transparencia del proceso y evitar futuras denuncias de fraude. La entrega insuficiente de boletas por parte de La Libertad Avanza podría replicarse en otras jurisdicciones, ya que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires también emitió una advertencia similar.
Para el balotaje tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria recibieron 258.379.302,50 pesos.
Con información de Infobae

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.