
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
El ministro de Turismo, Mario Peña, explicó las prácticas turísticas responsables que ejecuta la cartera en busca de posicionar a Salta como referente en sustentabilidad.
Turismo14/11/2023 Itati RuizEn el marco del programa provincial "Salta, por un Destino Sostenible", se llevó a cabo la presentación del Manual de Eventos Sostenibles y la guía práctica para la elaboración de un perfil de Destino de Eventos, para impulsar prácticas turísticas responsables en presencia de autoridades locales y nacionales.
La provincia de Salta, reconocida por su belleza natural y rica cultura, busca destacarse no solo como destino turístico, sino como un referente en sostenibilidad. En este sentido, el Ministerio de Turismo implementó un Plan de Sostenibilidad compuesto por 28 puntos clave.
En comunicación con Aries, el titular de la cartera de Turismo, Mario Peña, aseguró que el mismo se centra en la conciencia ambiental y la responsabilidad social, “con la mira puesta en la preservación de los recursos naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático”.
La apuesta por el turismo sostenible se erige como un pilar fundamental en este plan. La actividad no solo promete ser un atractivo para los visitantes, sino que también se plantea como un motor de desarrollo sostenible.
En palabras de Peña, "es un buen efecto multiplicador que nos permite atender no solo las necesidades de nuestra provincia, sino también las de Argentina y del mundo. Los fenómenos climáticos actuales son un llamado de atención, y nuestro compromiso es aportar a la mitigación y al plan de estabilidad global".
El Manual de Eventos Sostenibles y la Guía Práctica ofrecen herramientas concretas para todos los actores involucrados en la organización de eventos, desde autoridades hasta empresarios del sector turístico. Además, se destaca la importancia de la participación activa de los turistas, quienes ahora pueden medir y compensar su huella ambiental a través de iniciativas sustentables.
Según el funcionario, la ratificación del compromiso con la sostenibilidad “va más allá de las palabras”, y en eventos previos ya se implementaron medidas concretas, “desde la regulación de aires acondicionados hasta la eliminación de ventas de botellas de plástico, incentivando a los asistentes a utilizar dispensadores y llevar sus propias botellas recargables”.
La iniciativa también incluye la obligación para los organizadores de plantar árboles en el predio del Centro de Convenciones, contribuyendo así a la reforestación y al cuidado del entorno.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.