
La Libertad Avanza organiza encuentros sectorizados en ocho secciones electorales con el presidente como protagonista de la campaña.
Será este miércoles 15 de Noviembre en la escalinata al edificio central, de cara al balotaje del domingo 19. "Alertamos sobre los proyectos políticos amenazantes para las universidades y la educación pública y gratuita de nuestro país".
Política13/11/2023Este miércoles 15 de noviembre a 11 hs, la comunidad universitaria de Salta realizará un “banderazo en defensa de la Educación Pública”
“De cara al balotaje del 19 de noviembre, alertamos sobre los proyectos políticos amenazantes para las universidades y la educación pública y gratuita de nuestro país. En un contexto de discursos que cuestionan el rol del Estado y la Educación de calidad es muy importante el compromiso de todos y todas en defensa de la democracia”, expresa el comunicado que invita a estudiante, docentes, graduados, investigadores a participar.
La concentración será en la escalinata del edificio central de la institución, donde se insta además a asistir con banderas argentinas.
“Entendemos que la educación hoy está en peligro, más aun siendo uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y crecimiento de Argentina. E insistimos en el aporte científico y humano que mantienen las universidades públicas para ello”, cierra la invitación.
Similar a las expresiones que realizó durante la visita del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el rector de la UNSa fijó postura y aseguró: “A 40 años de celebrar la democracia, entendemos que la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad se garantiza únicamente con Sergio Massa cono futuro presidente de la Argentina”.
La Libertad Avanza organiza encuentros sectorizados en ocho secciones electorales con el presidente como protagonista de la campaña.
En un mensaje transmitido en Mar del Plata, la exmandataria aseguró que la gestión libertaria agrava la pobreza y concentra más el poder económico.
El exministro de Economía presentó una pieza que resalta a trabajadores, jóvenes, jubilados y pymes como motor del peronismo frente a “la crueldad y la indiferencia”.
El mandatario bonaerense señaló que la situación “va barranca abajo desde que asumió Milei” y utilizó una metáfora del propio presidente para remarcar la crisis.
Con el 52,6% de los votos, el oficialismo retuvo la gobernación. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza, cuarta.. El radicalismo celebró el “camino por el centro”.
Máximo Kirchner publicó este domingo en sus redes sociales una foto de Cristina Kirchner junto a Carlos “Indio” Solari y acompañó el posteo con un texto en el que recordó el intento de magnicidio contra la expresidenta, ocurrido en septiembre de 2022.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.