
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
La fiscal penal que le ganó la pulseada al periodista y exdiputado nacional, en diálogo con Aries reflexionó sobre el sentido del fallo en el fuero penal: “Basta de agraviar a las personas gratuitamente y de ampararnos en la condición que podamos tener”, ponderó.
Judiciales13/11/2023El viernes -después de un poco más de dos años- llegó a su fin el juicio por injurias (delito previsto en el Art. 110 del Código Penal) de la fiscal penal, Verónica Simesen de Bielke, contra el periodista y ex diputado nacional del PRO, Martín Grande.
Vale recordar que Grande se dirigió despectivamente hacia la funcionaria judicial llamándola “atorranta” en el marco de la causa de las facturas apócrifas de la Municipalidad capitalina, dado que lo citó para que explique declaraciones públicas que hizo, en su momento, sobre el caso.
La fiscal penal recordó, en diálogo con Aries, que la desafortunada expresión se sumó a una serie de descalificaciones tanto a su persona como a su función.
Simesen de Bielke remarcó que, más allá de la condena pecuniaria en el ámbito penal contra Grande, deben destacarse dos cuestiones.
“En primer lugar, es un precedente a nivel nacional ya que no existen situaciones en donde una funcionaria lleve adelante una querella por injurias y se le haga lugar – no solo por su condición de mujer-; y por el otro lado, ha servido como el puntapié inicial de decir que estamos a favor de la libertad de prensa pero que hay límites a los agravios”, resaltó.
En este sentido, la fiscal sostuvo que se “malentiende” la libertad de expresión y se hace un uso “abusivo” de ese derecho.
“Hay que decir basta de agraviar gratuitamente y de ampararnos en la condición que podamos tener para denigrar a las mujeres”, reflexionó.
De acuerdo a la condena, Martín Grande deberá pagar al Estado $20.000, el máximo de la pena. Ahora bien, la fiscal adelantó que le iniciará acciones civiles para obtener un resarcimiento económico.
En ese sentido, Simesen de Bielke, recordó que Grande tiene pendiente una causa por desobediencia judicial ya que, a pesar de tenerlo prohibido, se refirió a la fiscal.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.