
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
La decisión se corresponde con lo establecido por el Código Penal, consta de una multa económica con el monto máximo para el ex diputado nacional. El hecho data del 2021.
Judiciales10/11/2023Este viernes se llevó acabo la audiencia de debate contra el ex diputado nacional Martín Grande por calumnias a la figura de la Fiscal Dra. Verónica Simesen de Bielke.
La condena consiste en el pago de una multa, con el monto máximo, según lo establecido por el Código Penal.
La letrada resaltó la importancia del fallo y señaló que se esperan los fundamentos de la jueza la próxima semana.
"Hoy, después de dos años y un poco más quiero compartir con Uds el resultado de un proceso de querella por injurias que inicie en el año 2021 contra un ex diputado nacional por referirse en forma agraviante hacia mi condición de mujer. Hoy fue condenado al pago máximo de la multa que establece el art 110 del CP, pero lo más importante y creo q es lo que hay q rescatar, es que no se admiten más expresiones denigrantes hacia nuestra condición de mujeres. Un gran precedente y espero que sirva para quienes aún, lamentablemente, continúan dirigiéndose hacia nosotras en esos términos. #bastadeviolenciacontralamujer", expresó en redes sociales Simesen de Bielke.
El hecho ocurrió en 2021 cuando, en declaraciones a FM Noticias, el ex diputado nacional y periodista Martín Grande agravió a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, criticando que lo haya citado a declarar en el caso de Huergo por facturas apócrifas.
La Jueza Noemí Valdéz interpuso una condena contra Martín Grande para abstenerse de mediar violencia tanto mediática como simbólica en cualquier medio de comunicación y/o red social que dañen a la fiscal Verónica Simesen en su condición de mujer. Sin embargo, Grande no obedeció, y por eso la cusa se elevó a juicio.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.