
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
En lo que va del año son 151 víctimas fatales, el año pasado – hasta diciembre- fueron 151.
Salta13/11/2023En diálogo con Aries el oficial de prensa de la Policía de Salta, Daniel Gómez Medina, detalló los números que dejó el fin de semana último en materia vial, advirtiendo sobre la crítica situación que atraviesa la provincia por las estadísticas de muertos por accidentes de tránsito.
Durante el fin de semana se fiscalizaron más de 13 mil vehículos en la provincia. 232 conductores fueron infraccionados por tener alcohol en sangre.
En Gaona, localidad de Anta en el sur provincial, dos motociclistas murieron en la madrugada del sábado producto de las lesiones sufridas en un siniestro vial protagonizado por tres motocicletas. Se convirtieron así en la cuarta y quinta víctimas fatales en lo que va noviembre, haciendo un total de 151 en lo que transcurre del año. El año pasado fueron 151.
En este sentido, Gómez Medina, confesó la preocupación que tiene la fuerza de seguridad provincial ya que en comparación con el año pasado, la cifra fue superada. Aclarando que aún falta que finalice el mes en curso y diciembre con lo que eso significa por las fiestas de fin de año.
Gómez Medina destacó el trabajo del área para concientizar sobre el manejo responsable, apelando a la responsabilidad individual. En este sentido, recordó la campaña de concientización que se realizó el viernes último en la intersección de Avenidas Sarmiento y Belgrano.
Por otro lado, el oficial de prensa, subrayó que pese a los esfuerzos de la institución y la gravedad de lo que acontece en los distintos puntos de la ciudad de Salta, desde la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad no hubo cambios en cuanto al apoyo logístico.
Minutos antes de las 8 del domingo, en calle Matienzo al 500 intersección Deán Funes, un colectivo de turismo de doble piso proveniente de la provincia de Jujuy - por motivos que se buscan determinar - colisionó contra la fachada de una vivienda causando daños en la planta alta, detalló el oficial de prensa de la Policía de Salta, Daniel Gómez Medina en comunicación con Aries.
El vehículo no tenía ocupantes, solo el conductor y un acompañante.
El conductor se habría dormido, a ambos ocupantes se les hizo la prueba de alcoholemia cuyo resultado fue 0, circunstancia que descartó que hayan estado bajo los efectos del alcohol, agregó.
Solo se registraron daños materiales, cerró.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.