
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
La Intendenta en un posteo que compartió por su red social X (exTwitter) destacó la unidad y el federalismo. Consignas reprobadas por el libertario Javier Milei, apoyado por JxC y el senador nacional por Salta y padre de la jefa comunal, Juan Carlos Romero.
Política11/11/2023Acompañada de una foto junto al gobernador, Gustavo Sáenz, la intendenta saliente de la ciudad de Salta, Bettina Romero, le brindó su apoyo y apostó a la unidad. Consigna promovida por el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Seguimos trabajando junto al gobernador Gustavo Sáenz como lo venimos haciendo ya hace unos años. Gracias por siempre estar atento, dispuesto a ayudar y a pensar hacia adelante.
Hoy más que nunca a tu lado, acompañándote en tus decisiones en estos momentos tan críticos para nuestro país. Apostando siempre a la unidad, para que avancemos en democracia, por una Salta y un país más justo e igualitario, con más oportunidades para todos.
Esto lo lograremos con más desarrollo, nutriendo y defendiendo siempre el federalismo”, manifestó la jefa comunal.
“No se pueden poner en duda derechos y valores consolidados en la democracia. Necesitamos más y mejores políticas públicas activas para las mujeres, por más espacios a favor de la primera infancia, y más espacios de formación y educación.
Tal como lo hicimos durante los últimos años en la capital de Salta: acercando la Universidad Nacional de Salta (UNSA) a los barrios. Logrando por primera vez en la historia la educación pública superior al alcance de todos, incluidos los barrios más periféricos.
La educación superior es el principal camino para el desarrollo”, continuó.
Asimismo, Bettina Romero dijo estar convencida que “invertir en educación es vital para el crecimiento de nuestro país y de este lado me pararé siempre: en defensa de la educación de calidad. Siempre el bienestar de todos los salteños estará para mí por sobre todo”, concluyó su posteo.
Cabe recordar que Bettina Romero siempre se mostró afín a Juntos por el Cambio y cuando ya era por demás conocida la realidad de Patricia Bullrich en las encuestas, militó, al igual que su padre, por el líder de la Libertad Avanza. Trabajando así para la campaña. En redes un discurso y en los hechos lo opuesto.
A diferencia de su padre, el senador Juan Carlos Romero, quien públicamente dijo que apoya la candidatura de Javier Milei a la presidencia, el mismo que propone la privatización de la educación y la ciencia y el fin de la coparticipación.
“Con Massa nada ha cambiado ni cambiará”, supo manifestar Romero, declarado antikirchenrista.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.