
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El funcionario de Transporte vinculó el origen con un número que se correspondía con una de las líneas telefónicas utilizadas en los últimos días para hacer "las alertas de bombas a estaciones de trenes y otras instituciones".
Argentina10/11/2023El ministro de Transporte, Diego Giuliano, reveló que el miércoles pasado recibió un WhatsApp con amenazas que provenía de un número sin registrar y que, según se supo en las últimas horas, se correspondía con una de las líneas telefónicas utilizadas en los últimos días para hacer "las alertas de bombas a estaciones de trenes y otras instituciones".
"Los autores de estos delitos provocaron demoras y cancelación de servicios ferroviarios afectando a millones de usuarios", aseguró esta tarde Giuliano desde su cuenta en la red X (exTwitter) y así vinculó el mensaje intimidatorio con los tres individuos detenidos en horas de la madrugada por la División Datos Constitucionales de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal (PFA).
Los tres apresados se llaman Facundo Martínez Radaelli -con antecedentes de estafa y residente en la localidad bonaerense de Llavallol-, Matías Danco y Leandro González y están detenidos a la espera de que les tome declaración indagatoria el juez federal Julián Ercolini.
De acuerdo a las primeras investigaciones, a partir de documentación que llegó desde otros juzgados, los tres detenidos tendrían antecedentes en "más de 30 hechos".
Uno de ellos, Martínez Radaelli, de 18 años, sería hijo de un sargento retirado de la Policía bonaerense y hermano de un efectivo de la Policía porteña, según revelaron fuentes con acceso a la causa.
Además, uno de los tres detenidos fue descripto como un "crack hacker", un hacker "muy hábil", con capacidad y expertise para espiar e irrumpir en las comunicaciones de otro, usuario habitual de la llamada Deep Web, el mercado negro de Internet.
Giuliano, tras denunciar el mensaje intimidatorio, felicitó desde su cuenta de la red X a "los hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad y de la justicia que pudieron dar con los autores de estos hechos e impidieron que sigan generando terror y miedo en la sociedad a tan pocos días de las elecciones".
El mensaje intimidatorio recibido ordenaba a Giuliano que "guardara silencio en los medios" y se "callara un poquito" si no quería que un grupo que se identificaba como "La mafia del hentai" se metiera con su familia.
"Nosotros fuimos los que hicimos la amenaza de bomba hoy. En los tres ferrocarriles. Te diría que por tu bien borres el tweet o van a haber consecuencias peores", decía la sucesión de mensajes de WhatsApp que Giuliano recibió en su celular en la noche del miércoles, según pudo confirmar esta agencia, que accedió a las capturas de pantalla con los mensajes recibidos por el funcionario.
En otro de esos WhatsApps, que fueron enviados a las 21.14 del miércoles, el remitente desconocido le advertía al titular de la cartera de Transporte que buscara en la web "La mafia del hentai" y le informaba que sabían su número de trámite que figura al pie del DNI tarjeta, al que reproducían en el mensaje.
"Cuidado con lo que decís en los medios no vaya a ser que nos metamos con tu familia", decía otro de los mensajes, y en otro breve WhatsApp el mismo remitente anónimo escribió: "damos el apoyo total al gobierno de Javier Milei".
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.