
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Los sospechosos fueron apresados en numerosos allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina. La investigación estableció que los detenidos hackeaban líneas telefónicas y realizaban llamados en redes de WiFi públicas para evitar ser identificados.
Argentina10/11/2023Un grupo de jóvenes quedó detenido en las últimas horas en una causa que investiga las amenazas de bomba realizadas días atrás en las cabeceras ferroviarias de las líneas Roca y Sarmiento, y en el subte porteño, además de la Casa Rosada y el Congreso, entre otros puntos de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes policiales a Crónica.
Los sospechosos fueron apresados en numerosos allanamientos realizados por la Superintendencia de Investigaciones Federales, a través de la División Delitos Constitucionales, con la colaboración de especialistas de áreas de Antiterrorismo y Cibercrimen, y bajo la autorización del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10, a cargo de Julian Ercolini, Secretaria N° 20 de Fernando Pascual.
Fuentes policiales indicaron que, además de las amenazas en trenes y subtes, los sujetos están acusados de haber causado terror en la Casa Rosada, el Congreso, la Cámara Electoral, instituciones educativas, y a funcionarios de primera línea del Gobierno. Incluso afectaron al búnker del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante las últimas elecciones presidenciales, y al juez federal que estaba en esos momentos en turno.
En total identificaron unos 30 hechos de amenazas relacionados a los detenidos, estimándose pérdidas millonarias por la suspensión de los servicios férreos afectados.
La investigación estableció que los llamados intimidatorios eran realizados a través de varias líneas telefónicas de la empresa Telecentro, que utilizan una nueva tecnología que canaliza las llamadas a través de una conexión a internet, indicaron los voceros.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.