
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El intendente radical de Tartagal, Mario Mimessi, en medio de rumores que lo ubican dentro del próximo Gabinete provincial, aseguró que apoyar al gobernador en las pasadas elecciones fue la mejor decisión política, aunque su espacio conformaba otro frente.
Política09/11/2023 Itati RuizDurante el programa Día de Miércoles, el intendente de Tartagal, Mario Mimessi, afirmó que tomó la mejor decisión respecto al rol que jugó en los comicios de mayo, porque los resultados de Juntos por el Cambio “están a la vista”, y Gustavo Sáenz, por otro lado, es “un tipo abierto que respeta los valores y da soluciones”.
Antes de las elecciones provinciales, la Convención celebrada por el radicalismo, con Miguel Nanni a la cabeza, determinó que el partido acompañaría su candidatura a gobernador dentro de Juntos por el Cambio. En ese momento Mimessi optó por armar su lista bajo la órbita del saencismo.
“En Salta, Juntos por el Cambio no encontraba su razón de ser, hicieron un frente que parecía que lo único que tenía en la cabeza era llegar a un cargo, pero no tenían en su hoja de ruta un programa de gobierno”, comenzó el radical.
Según alegó, por ello optó por acompañar la candidatura de Sáenz en lugar de la Nanni, “no me arrepiento y sigo creyendo que haberlo apoyado, con todos los votos que eso significó, fue la mejor decisión. Gustavo Sáenz era la mejor opción para gobernar salta y lo sigo diciendo, es un tipo abierto y me respeta los valores”, aseguró.
Consultado por su relación Miguel Nanni, manifestó que no hay rispideces, por el contrario, se “quieren mucho”, por haber crecido políticamente juntos, pero “el radicalismo debe darse ese gran debate, ya no solamente Salta, sino a nivel nacional, porque hay decisiones de las que hacerse cargo, y los resultados de Juntos por el Cambio están a la vista”, concluyó.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.