
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
“Me preocupa la zona sur de la provincia porque los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera debutaron con dengue este año con circulación autóctona”, advirtió el Coordinador de Epidemiología. Respecto a Capital, alertó por el alto índice de incidencia, cerca de 400 casos por cada 100 mil habitantes.
Salud08/11/2023En “Agenda Abierta” el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, Francisco García Campos, se refirió a la vacunación contra el dengue y reconoció estar alarmado por el sur provincial y la capital salteña.
Sobre el primer tema, resaltó que con la adquisición de las vacunas contra el dengue, Salta es pionera en poner en práctica esta estrategia en salud pública. Recordó que antes de apostar a esta herramienta, se hicieron los estudios correspondientes lo que llevó a determinar que en un primer momento se aplicarán a aquellas personas que tengan entre los 25 y 39 años de edad.
Destacó la efectividad para reducir la exacerbación de los síntomas compatibles con dengue y disminuir la internación. Aclarando que esto no implica relajarse en la promoción y prevención.
Desde el área alertaron que este año va a ser peor el brote de dengue, según García Campos el Aedes Aegypti no ha dejado de circular, lo cual explica que en la semana 45 de vigilancia epidemiológica siguen apareciendo casos.
“Me preocupa la zona sur de la provincia de Salta, los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera debutaron este año por primera vez con dengue y con localidades en donde no se tuvo circulación autóctona”, confesó el funcionario.
Respecto a la capital salteña, indicó que este año debutó con una alta incidencia, cerca de los 300 o 400 casos cada 100.000 habitantes. “Para el aglomerado más importante de la provincia de Salta es una tasa altísima porque sabemos que la Capital también se lleva puesto el área metropolitana”, cerró García Campos.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.