
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
“Me preocupa la zona sur de la provincia porque los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera debutaron con dengue este año con circulación autóctona”, advirtió el Coordinador de Epidemiología. Respecto a Capital, alertó por el alto índice de incidencia, cerca de 400 casos por cada 100 mil habitantes.
Salud08/11/2023En “Agenda Abierta” el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, Francisco García Campos, se refirió a la vacunación contra el dengue y reconoció estar alarmado por el sur provincial y la capital salteña.
Sobre el primer tema, resaltó que con la adquisición de las vacunas contra el dengue, Salta es pionera en poner en práctica esta estrategia en salud pública. Recordó que antes de apostar a esta herramienta, se hicieron los estudios correspondientes lo que llevó a determinar que en un primer momento se aplicarán a aquellas personas que tengan entre los 25 y 39 años de edad.
Destacó la efectividad para reducir la exacerbación de los síntomas compatibles con dengue y disminuir la internación. Aclarando que esto no implica relajarse en la promoción y prevención.
Desde el área alertaron que este año va a ser peor el brote de dengue, según García Campos el Aedes Aegypti no ha dejado de circular, lo cual explica que en la semana 45 de vigilancia epidemiológica siguen apareciendo casos.
“Me preocupa la zona sur de la provincia de Salta, los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera debutaron este año por primera vez con dengue y con localidades en donde no se tuvo circulación autóctona”, confesó el funcionario.
Respecto a la capital salteña, indicó que este año debutó con una alta incidencia, cerca de los 300 o 400 casos cada 100.000 habitantes. “Para el aglomerado más importante de la provincia de Salta es una tasa altísima porque sabemos que la Capital también se lleva puesto el área metropolitana”, cerró García Campos.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.