
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Señalan a la Municipalidad por la falta de controles: “no se ponen de acuerdo para ver quién se queda con lo recaudado y ponen en riesgo la vida de la gente”, dijo una víctima de siniestro vial.
Salta08/11/2023 Itati RuizAlfredo Jurado, padre de dos víctimas fatales de siniestro vial, aseguró que “por intereses políticos” la comuna no realiza los controles necesarios para prevenir el flagelo. A su vez, advierte sobre la falta de consciencia social.
Alfredo Jurado, era padre de Ana Belén de 23 años y de Juan Cruz y de 21, cuando en el año 2014, un conductor ebrio a bordo de un Fiat rojo los embistió mientras compartían un asado en el camping de Campo Quijano. Perdieron la vida. Durante el programa Agenda Abierta, recordó el lamentable hecho y apuntó contra la comuna por la falta de controles. También cuestionó las multas y penas que se otorgan.
Jurado, primero se refirió al siniestro de la Av. Paraguay, ocurrido el domingo, que también involucró a un conductor ebrio, en el que un hombre perdió ambas piernas y una mujer lucha por su vida.
“Son hechos terribles porque te destruyen. Eran personas trabajadoras que, de repente y de un segundo a otro, les cambia la vida. Algunos dicen, 'por suerte no hubo fallecidos', pero quedan las lesiones y las secuelas y eso es gravísimo”, sostuvo Jurado con el periodista Daniel Gutiérrez.
En ese sentido llamó a la sociedad a tomar conciencia al momento de conducir un vehículo, “porque no se dan una idea del daño, que provocan en una familia”. Para Jurado, se requiere un cambio cultural, para respetar las normas y leyes vigentes, como la tolerancia cero, pero ante el incremento del flagelo, “se deben endurecer más”.
Finalmente analizó que la falta de controles por parte de Tránsito, “pasa por las decisiones políticas, al ver que no llegan a un acuerdo con la Policía de Vial, por ver quién se queda con lo recaudado dentro del Municipio, y en vez de buscar reducir el índice, ponen en peligro la vida de la gente”, finalizó.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.