
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Señalan a la Municipalidad por la falta de controles: “no se ponen de acuerdo para ver quién se queda con lo recaudado y ponen en riesgo la vida de la gente”, dijo una víctima de siniestro vial.
Salta08/11/2023 Itati RuizAlfredo Jurado, padre de dos víctimas fatales de siniestro vial, aseguró que “por intereses políticos” la comuna no realiza los controles necesarios para prevenir el flagelo. A su vez, advierte sobre la falta de consciencia social.
Alfredo Jurado, era padre de Ana Belén de 23 años y de Juan Cruz y de 21, cuando en el año 2014, un conductor ebrio a bordo de un Fiat rojo los embistió mientras compartían un asado en el camping de Campo Quijano. Perdieron la vida. Durante el programa Agenda Abierta, recordó el lamentable hecho y apuntó contra la comuna por la falta de controles. También cuestionó las multas y penas que se otorgan.
Jurado, primero se refirió al siniestro de la Av. Paraguay, ocurrido el domingo, que también involucró a un conductor ebrio, en el que un hombre perdió ambas piernas y una mujer lucha por su vida.
“Son hechos terribles porque te destruyen. Eran personas trabajadoras que, de repente y de un segundo a otro, les cambia la vida. Algunos dicen, 'por suerte no hubo fallecidos', pero quedan las lesiones y las secuelas y eso es gravísimo”, sostuvo Jurado con el periodista Daniel Gutiérrez.
En ese sentido llamó a la sociedad a tomar conciencia al momento de conducir un vehículo, “porque no se dan una idea del daño, que provocan en una familia”. Para Jurado, se requiere un cambio cultural, para respetar las normas y leyes vigentes, como la tolerancia cero, pero ante el incremento del flagelo, “se deben endurecer más”.
Finalmente analizó que la falta de controles por parte de Tránsito, “pasa por las decisiones políticas, al ver que no llegan a un acuerdo con la Policía de Vial, por ver quién se queda con lo recaudado dentro del Municipio, y en vez de buscar reducir el índice, ponen en peligro la vida de la gente”, finalizó.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.