El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Siniestro en Av. Paraguay: No había control de tránsito porque solo hay seis inspectores nocturnos
Para una ciudad como Salta, con más de 600 mil habitantes, solo hay seis inspectores de tránsito municipal en la noche, mientras que lo ideal, para hacer controles efectivos, serían 300.
Salta07/11/2023 Itati Ruiz
El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, confirmó que la noche del trágico accidente de la av. Paraguay, en el cual un hombre de 41 años, y una mujer de 36 sufrieron el choque de un conductor ebrio, y a él debieran amputarle ambas piernas, mientras que ella pelea por su vida conectada a un respirador mecánico, no había controles municipales en la zona.
“No tenemos controles permanentes con el personal y vamos haciendo controles aleatorios en determinados sectores, porque no podemos conformar un grupo durante la noche”, explicó Pereyra.
Si bien reconoció el faltante de recurso humano aseguró que la patrulla, conformada solamente por seis integrantes, se ubica en puntos claves como la terminal; San Martín y Jujuy; o Junín y Entre Ríos, -pasos obligatorios para la zona de boliches-, y que por esta misma carencia, no se puede controlar otros accesos necesarios como la ruta 26 al sudeste de la ciudad.
Según Pereyra, el faltante en estos momentos se debe a que muchos inspectores están de licencia, pero que entre los meses de diciembre y enero, que es cuando más se requiere el control por las fiestas de fin de año, se duplica el personal, es decir solamente incrementan a 12. Sigue siendo una cifra muy por debajo de la requerida.
“Por lo menos, se necesitaría unos 300 efectivos como para definir y organizar de otra manera, pero esto no es posible en ningún caso”, finalizó.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.