Conciencia

El dengue ya tiene su vacuna y Salta tomará la punta invirtiendo 2 mil millones de pesos en la adquisición de 300 mil dosis para atender la demanda de 150 mil habitantes. Es una enfermedad cuya expansión geográfica es creciente, como resultado del cambio climático y se ha convertido en una preocupación mundial.

Opinión07/11/2023

4XK3P3PXBZE6XFNEK6CH3PW65M

La Provincia está ubicada en una zona endémica y el paso de los años agudizó el impacto del problema. Es una enfermedad cuya tasa de mortalidad y de formas graves es baja; la infección suele producir síntomas similares a los de la gripe pero en algunas ocasiones puede evolucionar hacia estados mucho más graves y, a veces, mortales, como el dengue hemorrágico. Su manifestación solía circunscribirse a los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia pero se ha expandido a otras zonas, también altamente pobladas, como la Capital. 

De todas maneras, la vacunación solo será una parte de la tarea que debe desarrollarse para enfrentar al dengue. La ANMAT aprobó en abril pasado el uso de la vacuna de origen japonés producida por el laboratorio Takeda. Se trata de la TAK-003, que está indicada para personas mayores de 4 años, hayan tenido o no la enfermedad. Se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

Al realizar el anuncio, el ministro de Salud Federico Mangioni, advirtió que la vacunación no cumple con la función de bloqueo frente a los brotes de dengue y recomendó continuar con las medidas de prevención y control del vector. La propia Organización Panamericana de la Salud insiste en la gestión integrada que ha sido implementada en América Latina y que se asienta en una  estrategia preventiva de alta participación de la comunidad en relación al control y eliminación de criaderos de mosquitos, así como el fortalecimiento de la comunicación de las medidas de prevención para evitar picaduras y el empleo de métodos de aislamiento vectorial  como son los repelentes, espirales, mosquiteros, etc.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en octubre pasado la utilización de esta vacuna, especialmente para menores de entre 6 y 16 años, franja poblacional que más pesa en el impacto de la enfermedad sobre el sistema sanitario. También ha destacado la expansión del virus que conquista nuevas zonas en el planeta; no menos de 126 países están afectados. El número de casos diagnosticados anualmente se multiplicó por diez, pasando de apenas medio millón en 2000 a más de 5 millones en esta década.  Otros estudios informan que casi la mitad de la población mundial, es decir unos 3.900 millones de personas, vive en zonas expuestas al riesgo del dengue. En este sentido cabe además destacar que el mismo vector Aedes aegypti es capaz de transmitir otros virus como el zika y el chikungunya, enfermedades para las cuales aún no se cuenta con vacunas.

De allí que no debe desatenderse el llamado del gobierno a fortalecer la conciencia social en torno de un problema sanitario que tiene al Noroeste y a la zona central del país como los principales escenarios de casos. La lucha convoca a cada persona a desarrollar conductas de cuidado individual y comunitario.


Salta, 07 de noviembre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Lo más visto

Recibí información en tu mail