
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Amigos y familiares de la pareja siniestrada el domingo por un conductor ebrio, denuncian abandono de persona luego del impacto, “se fueron a seguir tomando”, lamentaron.
Salta06/11/2023 Itati RuizEl padre de una de las víctimas del siniestro vial del domingo, en cercanías del Martearena, en el que un hombre perdió ambas piernas y la mujer se encuentra en estado crítico, conectada a un respirador, lamentó las condiciones en las que se produjo el siniestro.
“Estaban cruzando con su carrito para irse a trabajar a la tarde al Martearena y estas personas, que venía a 150 kilómetros por hora y que venían con las luces apagadas, hicieron abandono de persona y se fueron a seguir tomando”, lamentó entre sollozos.
Según el parte médico, la paciente femenina de 36 años, ingresó con poli traumatismo craneofacial grave, traumatismo de tórax con fracturas costales múltiples, fractura múltiple de pelvis y fractura de fémur derecho.
Fue atendida de urgencia por la guardia, en estado de shock con sangrado y directo al quirófano, en donde se le realizó una reducción y estabilización; actualmente se encuentra conectada a un respirador con efecto de medicación de sedo analgesia para mantener la presión en baja dosis.
En tanto, el hombre de 41 años, requirió una amputación traumática de ambos miembros inferiores y recibió tratamiento quirúrgico con transfusión de sangre y resucitación con cristaloides. En su caso, ingresó a la terapia intensiva con requerimientos de asistencia ventilatoria mecánica, por el momento se mantiene estable, con una evolución lenta y favorable, a la esperar de los días siguientes.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club