
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Ahed Tamimi fue detenida en Cisjordania por “incitación al terrorismo”, según informó el ejército israelí. La joven se encontraba en su pueblo natal Nabi Saleh, al norte de ese territorio palestino ocupado desde 1967 por Israel, cuando resultó aprehendida.
El Mundo06/11/2023”Tamimi fue transferida a las fuerzas de seguridad israelíes para ser interrogada”, agregó un portavoz militar a la agencia AFP. La activista fue detenida durante una redada del ejército “destinada a detener a individuos sospechosos de participar en actividades terroristas e incitar al odio” en el norte de Cisjordania, señaló la misma fuente.
Interrogada sobre los motivo del arresto de la joven, una fuente de los servicios de seguridad envió a AFP una publicación en Instagram que circuló ampliamente en las redes sociales y que se atribuye a Tamimi. En el texto se llama a “masacrar” a israelíes “en todas las ciudades de Cisjordania, Hebrón y Yenín”, en términos violentos y explícitos, según la captura de pantalla en árabe y hebreo transmitida por el ejército a la agencia de noticias.
“Felicitaciones a las fuerzas de Tzáhal que arrestaron a la terrorista y “activista de derechos humanos” Ehad esta noche. Tamimi anteriormente fue condenada por atacar a soldados de las FDI y desde el estallido de la guerra ha expresado simpatía y apoyo a los nazis. Tolerancia cero.”, escribió en X Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel.
Sin embargo, la madre de la activista negó que su hija haya redactado esa publicación. ”Ahed no lo escribió”, dijo Narimane Tamimi. ”Hay decenas de cuentas con la foto de ella, pero con las que no tiene ningún vínculo. Cuando Ahed intenta abrir una cuenta en las redes sociales la bloquean inmediatamente”, añadió la mujer. Narimane añadió que su marido, Bassem al Tamimi, fue detenido el 20 de octubre cuando regresaba de un viaje y desde entonces su familia “no tiene noticias” de él.
Ahed Tamimi se hizo célebre cuando tenía 14 años cuando fue filmada en el momento en que mordía a un soldado israelí para impedir que detuviera a su hermano menor. En diciembre de 2017, ya con 16 años, le dio una bofetada a un soldado israelí en el patio de su casa. Como si no fuera suficiente, el 19 de diciembre 2017 fue detenida por militares y luego condenada a ocho meses de cárcel. Tamimi fue liberada el 29 de julio de 2018.
Desde entonces, la joven se convirtió en un icono mundial de la causa y es considerada por los palestinos como un ejemplo de coraje frente a la represión israelí en los territorios ocupados. De hecho, un retrato gigante de ella fue pintado cerca de Belén en el muro de separación construido por los israelíes en Cisjordania.
La Nación
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.