
La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como “Iceman” y “Jim Morrison” falleció a los 65 años producto de una neumonía.
A 40 años de Clics Modernos, la intersección donde se tomó la histórica foto de portada del álbum pasará a denominarse “Charly García Corner”.
Cultura & Espectáculos06/11/2023Desde hoy, la intersección de Walker Street y Cortlandt Alley en la metrópoli de Nueva York será renombrada oficialmente como “Charly García Corner”. Este cambio de denominación es el resultado de una iniciativa liderada por Mariano Cabrera, un actor y director argentino radicado en la urbe neoyorquina, quien obtuviera el apoyo formal del Consulado de Argentina. En ésa misma esquina se tomó la icónica fotografía que ilustra la portada del disco que está cumpliendo 40 años. Fueron parte de la ceremonia músicos que acompañaron la trayectoria de Charly: el baterista Fernando Samalea , el bajista y tecladista Fabián "El Zorrito" Vön Quintiero, la vocalista Hilda Lizarazu, el guitarrista Kiuge Hayashida y el abterista Toño Silva. Todos con un historial de colaboraciones en diferentes proyectos musicales del icónico artista argentino.
Además, las conmemoraciones incluyeron una charla informal que Fernando Samalea ofreció este sábado en Central Park y un “walking tour” guiado por El Zorrito y el tecladista Alfie Martins, que tuvo lugar el pasado domingo. Este recorrido especial está diseñado para visitar las locaciones emblemáticas utilizadas por la estrella del rock argentino para la filmación del videoclip de su canción Fanky en el año 1989.
El Consulado, a través de un comunicado, destacó: “Dicha inauguración contará con la presencia del embajador de la Argentina en los Estados Unidos, el autor creativo del proyecto, el Comisionado de Transporte y otras autoridades de la Ciudad de Nueva York. Se develará la ‘street sign’ y placa conmemorativa que identificará la esquina de Walker St. y Cortlandt Alley como ‘Charly García Corner’." Mariano Cabrera destacó en las últimas horas: “Ayer estaba en el Central Park, suena el teléfono. Era Charly agradeciéndome emocionado todo esto. Me contuve para no llorar. Traté de coordinar algunas palabras en medio del shock. Charly está feliz, todos estamos felices”.
Además, sobre el presente homenaje, el actor y director destacó: “Quiero agradecer a todos los que de alguna manera u otra han colaborado para que proyecto de inmortalizar a este lugar donde se realizó la portada de este icónico álbum de la música y cultura latinoamericana hoy sea realidad. Primero y principal a la consejera Noelia Dutrey cultural attache del Consulado Argentino en New York, quien sin su trabajo y apoyo hubiera sido imposible este proyecto. Al cónsul argentino en New York Santiago Villalba y a las autoridades de la ciudad de New York”.
Infobae
La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como “Iceman” y “Jim Morrison” falleció a los 65 años producto de una neumonía.
El conductor y todos los humoristas que trabajaron con él viven un día muy triste por la partida de Toti Ciliberto.
El artista español está reposando en su mansión en Miami. “De cintura para abajo, tiene 500 años”, aseveró sobre la dificultad para caminar un amigo.
Ciliberto, nacido el 25 de mayo de 1961, comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa Videomatch.
Será del 1 al 8 de abril, con maquetas de piezas militares en miniatura. Será con entrada gratuita y otorgarán visitas guiadas a escuelas.
Será la primera realización audiovisual de la icónica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Contará con seis episodios y la actuación de Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.