
La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro.
Se trata del Seminario Regional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial que reúne a Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. Según se señaló, en 2026, en Seminario podrá especial énfasis en el canto con caja, la baguala y la vidala.
Cultura & Espectáculos14/08/2025Con una amplia convocatoria de referentes provinciales y nacionales, la ciudad de La Rioja albergó el Seminario Regional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, organizado por el Consejo Regional Norte Cultura, en el que se acordó establecer a Salta como sede del próximo seminario en 2026.
“El patrimonio cultural inmaterial son los saberes que hemos recibido de nuestros ancestros, y que le dan sentido a nuestra existencia y se expresan en, por ejemplo, tradiciones orales, formas rituales, danzas, conocimientos sobre la naturaleza, el universo, saberes tradicionales sobre fabricación de objetos”, explicó en diálogo con Aries, la referente de Patrimonio cultural inmaterial de Salta, Florencia Boasso.
Boasso explicó que el Seminario que reúne a las provincias de a Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja busca “formar recursos humanos para que tengan herramientas conceptuales y metodológicas para abordar el patrimonio inmaterial y por lo tanto diseñar mejores políticas culturales”.
“Es desafiante salvaguardar, es de qué manera acompañás, dando mejores herramientas a las comunidades para que puedan salvaguardar aquello que consideran propio y que necesita protección o mejores cuidados sin cristalizarlo en el tiempo y permitiendo que eso se transforme, porque una cultura que no se transforma se muere”, señaló.
Según se señaló, en 2026, en Seminario podrá especial énfasis en el canto con caja, la baguala y la vidala.
La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro.
Artistas Autoconvocados de Salta invitan a la comunidad a participar de un Festival por Palestina este sábado 16 de agosto en la Plazoleta IV Siglos.
El cronograma incluye propuestas artísticas, cine, visitas participativas, show en vivo, talleres y juegos interactivos. Se desarrollará desde el sábado 16 al 29 de agosto.
Se trata de "Los colores de los dioses incas", una propuesta gratuita que se realizará este sábado 16 de agosto de 11 a 18:30 horas. La actividad se enmarca en un cronograma que incluye a distintos museos.
Megadeth envió un mensaje a sus fans para anunciar que lanzará su último álbum y realizará su última gira mundial en 2026 y así, culmina una era para el heavy metal.
La colección que supo reunir a los artistas plásticos y autores más notables del país, se expondrá del 14 de agosto al 10 de septiembre en la Escuela Provincial de Música de Cafayate.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.