
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El exsecretario de Extensión Universitaria de la UNSa, defendió la gestión de Daniel Hoyos y explicó que el déficit presupuestario responde a la falta de financiamiento nacional.
Educación09/06/2025El docente universitario y exsecretario de Extensión de la UNSa, Rubén “Chato” Correa, aseguró que la situación presupuestaria de la universidad está “profundamente afectada” por el contexto nacional. En diálogo con Aries, apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei y señaló que “venimos con recortes presupuestarios desde hace varios años, pero que se fueron profundizando en este año y medio”.
El exfuncionario se refirió también al cambio de autoridades tras las elecciones de abril y lamentó que “los primeros pasos no fueron alentadores”. Según relató, la nueva gestión denunció un faltante de $950 millones y responsabilizó a la administración saliente. Sin embargo, Correa sostuvo que “el déficit presupuestario se da específicamente sobre el inciso uno, que es la partida de salarios del personal docente, de investigadores y no docentes”.
Correa explicó que el problema surge porque la Nación solo transfiere recursos para los cargos concursados, mientras que la UNSa ha ido ampliando su planta en función de su crecimiento institucional. “En la medida en que la planta avanza en los concursos dentro del límite aprobado, los gobiernos deberían enviar los fondos, lo que no ocurre”, explicó. Además, advirtió que el déficit podría escalar a $2.500 millones hacia fin de año.
Ante las críticas por un supuesto “festival de contratos” durante la gestión de Daniel Hoyos, Correa fue tajante: “Nosotros absorbimos los contratos que venían de las distintas gestiones del contador Claros”, indicó. Precisó que heredaron entre 179 y 184 contratados y que las incorporaciones respondieron a necesidades concretas de funcionamiento.
Finalmente, defendió la política de concursos que implementaron para regularizar cargos. “No dejamos a nadie sin trabajo y normalizamos la planta a través de los concursos”, afirmó. También explicó que reorientaron los recursos humanos heredados, incluso los casos vinculados a decisiones previas del exrector Víctor Claros, para sostener áreas clave como Bienestar Universitario para áreas como becas, entre otras.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.