
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
Judiciales19/06/2025Dos instituciones dedicadas al bien público fueron beneficiadas con más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación entre la Fiscalía Federal de Salta y la defensa de una mujer imputada por lavado de activos. La medida fue homologada por la jueza Mariela Giménez el pasado 22 de mayo y representa una salida alternativa al proceso penal, conforme lo permite el Código Procesal Penal Federal.
El acuerdo fue promovido por el fiscal Ricardo Toranzos y la auxiliar fiscal Carolina Aráoz Vallejo, quienes detallaron el caso que dio origen a esta resolución: en julio de 2023, un transportista fue detenido con más de seis kilos de cocaína. Meses más tarde fue condenado en un juicio abreviado. La investigación posterior permitió identificar a Patricia Aparicio como una pieza clave en la cadena de tráfico.
Durante un allanamiento en su vivienda, se incautaron más de 7 millones de pesos y 16.500 dólares, lo que derivó en su imputación por lavado de activos. No obstante, ante la posibilidad de aplicar una solución alternativa conforme al artículo 34 del CPPF, la fiscalía propuso un acuerdo de conciliación, una vía legal para delitos de contenido patrimonial cometidos sin violencia.
La imputada aceptó abandonar la mitad de los valores secuestrados —$8.510.461 y US$8.250— que fueron entregados a dos organizaciones: el Centro Eclesial El Alfarcito, que brindará asistencia en la Quebrada del Toro, y la Fundación Cultura Nativa, dedicada a la ayuda humanitaria en el Chaco Salteño.
La fiscalía argumentó que esta medida cumple con los principios de proporcionalidad, razonabilidad y reparación del daño, y representa una alternativa eficaz al juicio penal, en línea con las resoluciones de política criminal vigentes. Las sumas entregadas serán utilizadas para atender necesidades sociales urgentes en comunidades vulnerables del norte argentino.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.