
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El Senador por Cachi arremetió contra el Senador Nacional por su apoyo al libertario Milei. “Le pido que reflexione y que, por lo menos, vote en silencio y no nos agravie”, disparó Wayar.
Política02/11/2023En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Cachi, Walter Wayar, apuntó contra su ex compañero de gobernación y actual senador nacional, Juan Carlos Romero, por su apoyo público al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre.
El legislador provincial, en este sentido, recordó que, en su juventud, pudo escuchar a Roberto Romero – ex gobernador de la Provincia y padre del actual senador nacional – caracterizar al Grupo Clarín como “enemigo de la patria”, por los intereses que el conglomerado de medios defendía.
“Resulta que leo en el mismo diario El Tribuno decir a Juan Carlos Romero que lleva 20 años votando contra el kirchnerismo y que ahora va a volver a votar en contra”, aseguró Wayar, y continuó: “Si eso lo hubiese dicho alguno de la derecha, está bien, pero Juan Carlos Romero, a todos los cargos a los que llegó, lo hizo por el peronismo. El pueblo peronista lo hizo senador, gobernador y nuevamente senador”.
Señaló, además, que, de hecho, Romero llegó a la senaduría nacional en la boleta que llevaba a Cristina Kirchner como candidata a presidenta.
Para el Senador por Cachi, es un contrasentido que Romero haya llegado a los cargos por el “campo popular” y hoy se despache con duras críticas tratándolos con desprecio de “populistas”, más cuando hace explícito su apoyo a “una persona desequilibrada”.
“Le pido que reflexione y que, por lo menos, vote en silencio y no en contra de quienes le dieron todos sus cargos políticos. Que vote en silencio, que no nos agravie”, expresó, y añadió: “No puede el odio hacer que induzca a la gente a ir hacia el vacío”.
Consideró, en tanto, que Romero “sabe más que nadie” como es la lucha de intereses de poder y cómo el Grupo Clarín atacaba a la provincia cuando eran gobierno, por lo que “no puede decir que salvar a la patria es votar a la insania y a los que están vinculados a los fondos buitre”.
“No puede, él conoce, él sabe. Siempre le dije que lo siento un amigo, pero él ha tomado un camino ideológico distinto. Estoy aconsejando a quien valoro, tiene la obligación de reflexionar porque Salta le ha dado mucho y no merece que el salteño vaya a votar inducido por el odio”, finalizó Wayar.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.