
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
Los candidatos a presidente de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza se cuestionaron mutuamente a raíz de las declaraciones de una de las diputadas electas por el partido del economista.
Política01/11/2023A tan solo unas semanas de la segunda vuelta electoral, en la que se definirá cuál de los dos será el próximo Presidente de la Argentina, los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se cruzaron en las redes sociales por la discusión sobre la venta de órganos.
El debate comenzó a partir de un mensaje que publicó el actual ministro de Economía en su cuenta de X, en el que compartió un video en el que Diana Mondino, diputada electa por el partido de la oposición, defendía las declaraciones sobre el mercado de órganos que hizo tiempo atrás el líder de su espacio, que generaron polémica.
En diálogo con el periodista Luis Novaresio, la futura legisladora nacional explicó: “Si vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos, a lo mejor, hay alguien en esta punta (de la sala) que sí es compatible con vos o con otro”.
“Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio”, comentó el referente del oficialismo, como respuesta al fragmento de la entrevista en el que Mondino, que sería designada canciller si su frente gana los comicios.
Inmediatamente, el propio Milei le contestó a su rival: “Sergio Massa, lo que nadie cree es en tu palabra. Hace dos días dijiste que la nafta no subía y hoy subió diez por ciento. En vez de mentirle a la gente con campaña sucia para cuidar tus privilegios, hacete cargo del desastre económico que hicieron ustedes en estos cuatro años. Llevan veinte años mintiéndole a la gente. No te creemos más”, escribió.
Más tarde, Sergio Massa compartió un video sobre el anuncio de la ampliación de Créditos ANSES para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia, a lo que Javier Milei le contestó "MASSA EMPOBRECEDOR".
"Estás destruyendo las jubilaciones futuras por tu aventura electoral. Al prestar a una tasa de interés que ni cubre la inflación estás licuando la deuda al deudor al tiempo que arruinás al acreedor (los jubilados futuros). Al mismo tiempo, el ahorro lo dirigís al consumo por lo que estás destruyendo capital. En el fondo nos estás haciendo más pobres no sólo hoy sino también mañana. CASTA O LIBERTAD", posteó.
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.