
Apatía electoral en Salta: “Si la política se vuelve intrascendente, el sistema va a crujir”
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
La mañana de este miércoles, los equipos de la intendenta saliente y el electo lograron mantener un encuentro técnico para iniciar la transición de la Municipalidad pero la falta de información financiera ralentiza el traspaso.
Salta01/11/2023Tras idas y vueltas, finalmente los equipos de la jefa comunal saliente, Bettina Romero, y del intendente electo el 14 de mayo por abrumadora mayoría, Emiliano Durand, se reunieron para iniciar formalmente el traspaso del mando de la Municipalidad de Salta.
Por Romero, se encuentra el secretario de Gobierno, Federico Casas, el secretario Legal y Técnico, Daniel Nallar, el secretario de Ambiente, Aroldo Tonini, y la subsecretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, mientras que por el equipo de Durand están Juan Manuel Chalabe, Facundo Furio, Agustina Agolio y Camila Lobo Quiroga.
Aunque el encuentro se realiza a puertas cerradas en el despacho del recientemente designado secretario de Gobierno, trascendió que el equipo de Emiliano Durand fue firme en el reclamo de información financiera, el estado de las deudas municipales y en los gastos que se están incurriendo por pagar sueldos de los trabajadores con descubiertos bancarios.
Además, volvieron a reclamar sobre las obras inconclusas, el cierre de los natatorios, el contrato para instalar fotomultas y la intención de designar al tío de la jefa comunal y, a su vez, secretario de Hacienda, Daniel Amador, en el Tribunal de Cuentas.
La reunión es estrictamente técnica pero la falta de información sobre las cuentas de la Municipalidad demorarían un traspaso que viene trastabillando desde que Salta decidió que Bettina Romero no renueve el mandato como intendenta.
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
La estructura, que une ambos barrios sobre el canal a la altura de Av. Irigoyen y Reconquista, vuelve a estar quebrada. Acusan uso indebido por motociclistas y falta de respuestas oficiales.
El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
El Tribunal Electoral habilitó el trámite online para justificar la no emisión del voto correspondiente a las elecciones provinciales de este domingo. Aquí el link.
La inscripción se abrirá el 26 de mayo. El concurso cubrirá vacantes en áreas que asisten a víctimas y casos judiciales complejos.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.