
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
La estructura, que une ambos barrios sobre el canal a la altura de Av. Irigoyen y Reconquista, vuelve a estar quebrada. Acusan uso indebido por motociclistas y falta de respuestas oficiales.
Salta12/05/2025Por Aries, vecinos de los barrios 9 de Julio y Villa María Ester, en la ciudad de Salta, volvieron a expresar su preocupación por el estado de una pasarela peatonal que conecta ambos sectores cruzando el canal ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de calle Reconquista.
La estructura de hormigón, que debería ser de uso exclusivo para peatones, presenta bloques rotos en sus extremos y en el centro, generando un riesgo concreto de accidentes. Según relataron los vecinos, no es la primera vez que se deteriora de esta manera. La causa principal, aseguran, es el constante paso de motocicletas que utilizan la pasarela para evitar rodeos de varias cuadras.
“Pasan chicos a la escuela, personas mayores, mujeres con cochecitos. Ya hubo accidentes antes y nadie hace nada. Ponen una cinta de peligro y después la sacamos nosotros para poder cruzar porque no queda otra”, señaló un vecino.
Además, remarcaron que la zona carece de barreras de contención, veredas y mantenimiento adecuado del canal, donde la vegetación creció de manera descontrolada. “Ni siquiera está limpio. El canal está lleno de maleza y no hay una sola medida de seguridad de este lado”, agregó.
Como posible solución, los vecinos proponen que se eleven escalones o se refuerce la estructura de manera que impida el paso de vehículos. Sin embargo, hasta el momento, no hubo respuestas concretas, que solo se habría acercado en horarios nocturnos, sin realizar intervenciones efectivas.
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.