
El reclamo fue realizado hace una semana y el poste continúa sostenido solo por cinta de “peligro”. Piden intervención para evitar riesgos a transeúntes y vehículos.


Preocupa la situación financiera del municipio y advierten desde el equipo de trabajo de Emiliano Durand que la gestión actual para pagar los sueldos debe pedir préstamos al Banco Macro y que eso provoca que todos los meses pague intereses que superan los $40 millones.
Salta01/11/2023
Ivana Chañi
Arrancó noviembre y en principio se dará comienzo con la transición en la Municipalidad de Salta. Si bien la convocatoria se hizo pública, desde el entorno del Intendente electo, tienen sus dudas por los antecedentes y las actitudes que mostró la intendenta, Bettina Romero, y sus funcionarios, una vez que fue derrotada en las urnas el 14 de mayo último.
“Desde el 16 de mayo, dos días después de las elecciones hasta la fecha hicimos grandes esfuerzos para que de alguna manera haya una transición ordenada y responsable y hasta la fecha no la hubo”, lamentó Juan Manuel Chalabe, en diálogo con Aries.
Quien forma parte del equipo de trabajo de Emiliano Durand y lo acompaña desde hace muchos años, esperó por fin conocer la realidad del municipio y cómo lo recibirá el electo Intendente.
Apuntó a la gestión municipal y cuestionó el orden de prioridades que tuvo, algo que se demostró con la no habilitación del Balneario Carlos Xamena, por ejemplo.
En otro orden Chalabe mostró preocupación por las arcas municipales y se refirió al pago de los sueldos de los trabajadores.
“Desde junio que la Municipalidad llega un día que no tiene plata y entonces le pide plata prestada al Banco Macro para pagar los sueldos y una vez que tiene fondos de la recaudación o la coparticipación comienza a devolverlo”, explicó, agregando que desde junio se pagan en intereses 40 millones por mes, aseguró.
Por otro lado, el colaborador e integrante del equipo del Intendente electo se refirió a la propuesta de la intendenta, Bettina Romero, de su tío y secretario de Hacienda Municipal, Daniel Amador, como vocal del Tribunal de Cuentas.
“El tema de Amador nos parece una broma de mal gusto”, manifestó, calificando la propuesta de “poco ética y moral”.
Chalabe explicó que si bien es decisión del Ejecutivo proponer la vocalía, advirtió que no es menos cierto que se trata de un familiar de la Intendenta, está encargado de las finanzas de la comuna y hay muchas cuestiones que “no están claras”, opinó.
En ese sentido, puso en el tapete los cuestionamientos por las obras en la Plaza 9 de Julio, el canal de la Irigoyen, las bicisendas, el Puente Ayacucho, por nombrar algunas.
“Esta gestión después del 14 de mayo comenzó a abandonar la gestión y hoy hay casi una situación de desidia”, afirmó. A modo de ejemplo, recordó que cuando alguien del equipo quiso dejar una nota en el municipio, no hubo quien la reciba, “es un poco la síntesis de lo que está pasando hoy”, sentenció.

El reclamo fue realizado hace una semana y el poste continúa sostenido solo por cinta de “peligro”. Piden intervención para evitar riesgos a transeúntes y vehículos.

La norma redefine funciones del Gobernador, Vicegobernador, ministros y secretarios, y moderniza la estructura del gabinete provincial.

Más de 102.000 usuarios en departamentos calurosos y 127.000 familias de bajos ingresos recibirán descuentos de hasta el 65% en su factura de electricidad.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.