
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El titular del partido Frente Plural en “Día de Miércoles” negó la ruptura de la coalición con fuertes críticas a Mauricio Macri, “le hizo mucho daño”, aseguró.
Política26/10/2023Luego de la convocatoria de Javier Milei a Juntos por el Cambio para armar una alianza de cara al balotaje del 19 de diciembre, en la oposición se viven momentos turbulentos. Tal es así que ayer, después del apoyo expreso del PRO a Javier Milei, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado donde aseguró que “no acompañará a ningún candidato” y que cada votante es dueño de elegir, “los votos son de la gente, no de los dirigentes”, manifestó a continuación, Gerardo Morales.
Desde Salta también se pronunciaron, tal es el caso del presidente del Partido Frente Plural, Matías Posadas, quien es parte de la coalición que intentó en las elecciones provinciales llevar a Miguel Nanni a la Gobernación y a él a la intendencia de la ciudad Capital. Luego de la derrota se puso al hombro la campaña de Nanni en la interna de Juntos por el Cambio para renovar la banca en el Congreso, algo que tampoco pudo lograr.
Posadas negó la ruptura de Juntos por el Cambio pese a la decisión del PRO -cuyos referentes son Mauricio Macri y Patricia Bullrich- de apoyar a Javier Milei en vistas al balotaje. “Este anuncio es un capítulo más a la desazón de la sociedad con la política”, lamentó. Y aseguró no tener dudas que Macri “le hizo mucho daño a Juntos por el Cambio”.
El dirigente no coincidió con la postura y cuestionó la alianza con Milei por sus declaraciones contra el espacio, “dijo barbaridades y focalizó su campaña contra Juntos por el Cambio”, recordó.
En su análisis, Posadas sostuvo que luego de los comicios del domingo, en la Argentina “la posibilidad de cambio quedó clausurada”. A su entender, no es ni con Massa, ni con Milei ya que representan la “continuidad” y “el salto al vacío”, respectivamente.
Posadas resaltó que JxC se constituyó en la primera fuerza opositora en la provincia y debe hacer el esfuerzo de cumplir el mandato de la gente para el control de la gestión del oficialismo.
“Juntos por el Cambio va a ser oposición a partir del 10 de diciembre, sea quien sea el próximo presidente”, aseveró, agregando que no se integrarán al gobierno porque “hay que cuidar las instituciones y el rol institucional que la sociedad le dio a Juntos por el Cambio que fue que el de ser oposición”, sentenció.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.