
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Las declaraciones se producen en un día de definiciones para Juntos por el Cambio, cuyos principales socios -el PRO y la UCR- tienen previstas reuniones y conversaciones para definir individualmente su postura ante el balotaje que enfrentará a Sergio Massa con Javier Milei.
Política25/10/2023Ernesto Sanz, exsenador, expresidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y uno de los fundadores de Cambiemos, advirtió sobre la posibilidad de una ruptura de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) en caso de que el PRO decida apoyar a Javier Milei (La Libertad Avanza) de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre.
“Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren, no viven eternamente”, dijo Sanz en declaraciones a la radio urbana Play.
En esa misma línea, el dirigente radical afirmó que “si se decidieran cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común, esto es obvio no hace falta que lo diga yo”.
Según expresó Sanz, "hoy tenemos más diferencias que similitudes con ambos candidatos" y agregó: "Encuentro tantas razones para no estar con Milei como para no estar con Massa".
Las declaraciones se producen en un día de definiciones para Juntos por el Cambio, cuyos principales socios -el PRO y la UCR- tienen previstas conversaciones para definir individualmente su postura ante el balotaje que enfrentará a Sergio Massa con Javier Milei.
"Dentro de los partidos de la coalición no hay una sola mirada, hay varias, por lo tanto hay que desgranar si esas miradas están dispuestas a un camino común o si van a generar una división, no lo sé, eso es lo que se verá en estas horas", indicó Sanz.
También pidió que dentro de JxC "resolvamos si estamos dispuestos a seguir juntos para cumplir el rol de opositores" y recomendó "olvidarse del balotaje".
"Dentro de los partidos de la coalición no hay una sola mirada, hay varias, por lo tanto hay que desgranar si esas miradas están dispuestas a un camino común o si van a generar una división, no lo sé, eso es lo que se verá en estas horas"
"Yo sé que es lo más importante pero la decisión orgánica es si vamos a asumir ese rol (de oposición) y a defender lo que tenemos, o si vamos por otro lado", afirmó el dirigente radical.
En este punto, dijo que "cuando vos estás afuera del balotaje, las discusiones tienen otro matiz. Ya no se trata de una estrategia electoral, se trata de mirar adelante con otra profundidad", por lo que solicitó que haya "neutralidad en el balotaje".
"Se habla de libertad de acción; en realidad la libertad de acción la tienen los votantes y de hecho hoy la gente elige lo que siente conveniente" mientras que "los partidos sólo dan una orientación, salvo que los partidos hagan un acuerdo programático de gobernabilidad común después del 10 de diciembre, pero eso es otra cosa y en la Argentina no lo veo de ninguna manera", sostuvo.
Y concluyó: "Yo creo que hoy es un día muy especial porque el radicalismo, el PRO y la CC resuelvan colectivamente su futuro. Lo que digan las personas que integran la coalición es secundario dentro de la resolución del colectivo".
Por su parte, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Cámara de Diputados, Mario Negri, arremetió contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien reiteró que Raúl Alfonsín fue "uno de los peores presidentes de la historia".
"¿El peor presidente? Recuperó la democracia (que algunos no valoran). Enjuició a las Juntas Militares. Resolvió la paz con Chile. No robó, no se enriqueció. Resistió a los levantamientos carapintadas. Jamás hizo política sembrando odio. #Alfonsin #DemocraciaParaSiempre", expresó Negri en redes sociales.
Luego publicó: "Hoy un candidato dijo que Alfonsín fue el peor Presidente. Mi tuit es para remarcar la terrible injusticia histórica que comenten quienes creen que la democracia es un problema. No estoy con los que siembran odio ni con los corruptos. #40AñosDeDemocracia".
En una entrevista con el canal La Nación+, Milei dijo que "respeta" a la línea nacional del radicalismo, pero volvió a apuntar contra uno de sus históricos líderes: "El gobierno de (Raúl) Alfonsín es uno de los peores de la historia".
El próximo lunes, 30 de octubre, se cumplirán 40 años de la elección de Raúl Alfonsín como presidente tras siete años y meses de dictadura militar.
El inicio de esa nueva etapa se convirtió en un hito histórico que se celebra desde entonces como el “Día de la Restauración de la Democracia” que fue declarado por la Ley N° 26.323 en conmemoración de la fecha de recuperación del Estado de Derecho y de la finalización de la última dictadura cívico militar, y con ella, de la violación sistemática de los derechos humanos.
Con información de Telam
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.