
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Luego de la catastrófica derrota de Juntos por el Cambio, el domingo, el quiebre de la coalición parece inminente. Se define el rol que tendrá de cara al balotaje y un sector del radicalismo plantó bandera contra el libertario.
Política25/10/2023En la misión de cazar votos, Javier Milei apuesta a Juntos por el Cambio, pero en estos momentos la coalición que integra el PRO y la UCR atraviesa una de sus peores crisis.
Fueron muchas las expresiones de dirigentes radicales que de manera contundente rechazaron el apoyo a Milei. En Salta, un sector de la UCR, se manifestó en el mismo sentido.
En comunicación con Aries el presidente del Comité Capital, Rubén “Chato” Correa, analizó el escenario y la posición del partido. Recordó sus manifestaciones contrarias a Juntos por el Cambio en octubre del año pasado haciendo una “premonición” de lo que parece será el futuro de la alianza.
“Juntos por el Cambio es una unidad transitoria y puede estar o no estar, pero la Unión Cívica Radical tiene una trayectoria histórica”, diferenció el dirigente. A lo que agregó que tiene una “tradición política cultural en su origen por la lucha por el sufragio universal, la defensa de los derechos políticos, las libertades políticas, la igualdad social”, destacó en contraposición de las propuestas de La Libertad Avanza en la figura de Milei.
“Se necesita de un Estado presente y no dejar todo librado al mercado con la ley de la oferta y la demanda donde todo se compra, se vende y no todos tienen las posibilidades de acceder a los bienes sociales”, advirtió. “De un Estado que amplíe derechos”, agregó.
De cara al balotaje, Correa planteó que “no puede haber un voto a Milei” y que “a Massa la gente lo va a tener que ir a votar” porque hay dos alternativas y no cree en “el voto cobarde” con el voto en blanco.
“Acá hay que jugar y estar a la altura de las circunstancias”, subrayó. Al mismo tiempo, aclaró que el apoyo no significa un “cheque en blanco” al gobierno.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.