
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Luego de la catastrófica derrota de Juntos por el Cambio, el domingo, el quiebre de la coalición parece inminente. Se define el rol que tendrá de cara al balotaje y un sector del radicalismo plantó bandera contra el libertario.
Política25/10/2023En la misión de cazar votos, Javier Milei apuesta a Juntos por el Cambio, pero en estos momentos la coalición que integra el PRO y la UCR atraviesa una de sus peores crisis.
Fueron muchas las expresiones de dirigentes radicales que de manera contundente rechazaron el apoyo a Milei. En Salta, un sector de la UCR, se manifestó en el mismo sentido.
En comunicación con Aries el presidente del Comité Capital, Rubén “Chato” Correa, analizó el escenario y la posición del partido. Recordó sus manifestaciones contrarias a Juntos por el Cambio en octubre del año pasado haciendo una “premonición” de lo que parece será el futuro de la alianza.
“Juntos por el Cambio es una unidad transitoria y puede estar o no estar, pero la Unión Cívica Radical tiene una trayectoria histórica”, diferenció el dirigente. A lo que agregó que tiene una “tradición política cultural en su origen por la lucha por el sufragio universal, la defensa de los derechos políticos, las libertades políticas, la igualdad social”, destacó en contraposición de las propuestas de La Libertad Avanza en la figura de Milei.
“Se necesita de un Estado presente y no dejar todo librado al mercado con la ley de la oferta y la demanda donde todo se compra, se vende y no todos tienen las posibilidades de acceder a los bienes sociales”, advirtió. “De un Estado que amplíe derechos”, agregó.
De cara al balotaje, Correa planteó que “no puede haber un voto a Milei” y que “a Massa la gente lo va a tener que ir a votar” porque hay dos alternativas y no cree en “el voto cobarde” con el voto en blanco.
“Acá hay que jugar y estar a la altura de las circunstancias”, subrayó. Al mismo tiempo, aclaró que el apoyo no significa un “cheque en blanco” al gobierno.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.