
Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.


El candidato a presidente de la Libertad Avanza también hizo mención a la estrategia política de cara al balotaje para sumar votos de otros espacios.
Política24/10/2023
El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, habló de cara a la segunda vuelta electoral que disputará con el candidato oficialista Sergio Massa el próximo 19 de noviembre y disipó dudas sobre la posibilidad de bajarse de la contienda electoral. “Bajo ningún punto de vista”, afirmó durante una entrevista con LN+. “Estos rumores ya se hicieron correr antes de las PASO y en los debates”, explicó. También se prestó a hablar de una eventual derrota: “Está contemplado”, admitió.
“No concibo otro resultado distinto que morir con las botas puestas”, sumó luego el líder de la segunda fuerza. Y aclaró que no repetirá el mismo error que Carlos Menem en 2003 -el expresidente se bajó de la segunda vuelta contra Néstor Kirchner dos días antes de la contienda electoral-. “Creo tener muchas chances de ganar, pero hay que trabajar duro”, sentenció
Consultado sobre una posible alianza con Juntos por el Cambio para ganar la elección, remarcó: “En algún momento se van a dar las condiciones para empezar a dialogar. Obviamente, nosotros estamos trabajando para tender puentes. La discusión pasa ahora por destruir al kirchnerismo”.
Sin embargo, aclaró que existen “preferencias en el límite”.
“Para mí los límites son aquellos que no respetan la libertad, son los colectivistas, son los estatistas, son los que les gustan los carguitos, todos los que adhieren a las ideas de izquierda”, dijo y agregó “parte del radicalismo que tiene esa característica, la línea nacional que es la que viene de los fundadores y de Alvear, y del otro lado están los hirigoyenistas, los alfonsinistas”.
Así mismo Milei señaló que “tuvieron denuncias en la provincia de Morales que gente de Morales destruye nuestras boletas” y aseguró que “una parte jugó esta semana. ¿Quién perdió votos y quién los ganó? Más claro, échele agua”.
Respecto a dialogar con representantes del Juntos por el Cambio, Milei dijo que “en algún momento se van a dar las condiciones, estamos trabajando y haciendo puentes de diálogo” sin embargo negó que haya mentendio dialogo directo con Patricia Bullrich.
Consultado sobre sus dichos contra distintos referentes de Cambiemos, Milei expresó: “¿A usted qué le importa, que nos pongamos a remover toda la porquería del pasado o hacemos tabula rasa y miramos para adelante y vamos y le ganamos al kirchnerismo?” y agregó “el que más tiene para reclamar soy yo porque la campaña más sucia de la historia me la hicieron a mí. De vuelta, ¿acaso nadie en su vida tuvo un exabrupto? Vamos, ¿o que acaso todos los políticos son personas de cristal? Hay cuatro operaciones en el lomo mío”, expresó.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Lula González relató que fue sujetada con fuerza por efectivos policiales y agredida verbalmente por uno de ellos. “Me dijo ‘nos vemos el miércoles, negra de mierda’”, contó.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

El dirigente de La Libertad Avanza destacó la victoria del espacio en las elecciones del domingo, donde obtuvieron cuatro de las seis bancas en juego. “Es la quinta vez que le ganamos al gobierno provincial”, remarcó.

Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.