
Santa Fe: Una madre denunció que su bebé fue quemada con un bisturí durante el parto
Provincias24/04/2025La nena nació en un hospital público y fue derivada por sus lesiones a la Maternidad Martin de Rosario. Tuvo que ser operada.
El 10 de diciembre próximo vencen los mandatos de tres diputados del oficialista Frente de Todos y de dos opositores de Juntos por el Cambio.
Provincias21/10/2023Los tucumanos concurrirán a las urnas el próximo domingo 22 de octubre para elegir cinco diputados nacionales y un representante en el Parlasur, además de la fórmula a Presidente y Vice de la Nación.
El 10 de diciembre próximo vencen los mandatos de los diputados del oficialista Frente de Todos (FdT), Carlos Cisneros, Nilda Carrizo y Mario Leito y de los opositores de Juntos por el Cambio (JxC), Lidia Ascárate y Domingo Amaya.
En Tucumán son cinco los espacios políticos que lograron superar en las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO), del pasado 13 de agosto, el piso del 1,5% necesario para competir en la elección general.
Unión por la Patria
El frente oficialista Unión por la Patria (UxP), con la fórmula presidencial Sergio Massa y Agustín Rossi, lleva al senador Pablo Yedlin, encabezando la lista a la Cámara baja, acompañado por Gladys Medina, Carlos Cisneros, Elia Mansilla y René Ramírez, mientras Mariano Fernández se postula para ocupar una banca en Parlasur.
La Libertad Avanza
En tanto, Fuerza Republicana -que adhiere a la candidatura presidencial de Javier Milei (Libertad Avanza)- postula a Ricardo Bussi, hijo del represor Ricardo Bussi, encabezando la lista de diputados, seguido por Sandra Orquera, Gerardo Huesen, Lorena Palomino, Gonzalo Cisneros y Mario Aramayo como candidato al Parlasur.
Juntos por el Cambio
Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC), que acompaña la fórmula presidencial de Patricia Bullrich-Luis Petri- propone para la Cámara baja a Mariano Campero, Valeria Amaya, Sebastián Salazar, Noemí Correa y Ramiro Beti, y a Rafael López Guzmán para el Parlasur.
Libres del Sur
Otra de las fuerzas que superó en las PASO el piso del 1,5% de los votos para competir en los comicios generales es el Movimiento Libres del Sur (LdS).
Con boleta corta (es decir, sin fórmula presidencial) Libres del Sur postula como candidatos a diputados a Federico Masso, Florencia Guerra, Gastón Gómez, Josefina Zárate y José Vera.
Completa la nómina Yanina Muñoz, quien buscará una banca en el Parlasur.
Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad
Por último, con la fórmula presidencial compuesta por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad (FIT-U) propone para la Cámara de Diputados a Alejandra Arreguez, Martín Correa Tejerizo y Sofía Vega, mientras Juan José Paz se postula para el Parlasur.
Télam
La nena nació en un hospital público y fue derivada por sus lesiones a la Maternidad Martin de Rosario. Tuvo que ser operada.
El Ministerio de Justicia de la Nación anunció que los damnificados por el temporal en Bahía Blanca no pagarán ciertos trámites del Registro Automotor.
En la investigación judicial se encontraron imágenes -que acompañan esta nota- donde se lo ve con bolsos y mochilas con millones de pesos.
Lo decidió una jueza de Trelew. Tras un pedido conjunto de la fiscalía y la defensa del imputado, se acordó una pena de cumplimiento condicional, con restricción de acercamiento a las víctimas.
Con un desembolso de 290 millones de dólares, la construcción de un puerto multipropósito en Timbúes se convertirá en primer proyecto en la provincia a realizarse bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi)
Los vecinos pueden reportar maniobras peligrosas y conductas indebidas al volante a través del sitio oficial del municipio. Las denuncias incluyen fotos, se evalúan en Fiscalía y pueden derivar en sanciones
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.