
Ocurrió en la Escuela N.º 1341 “Esperanza Solidaria”. La víctima tenía 38 años. Los sentidos mensajes de sus compañeros.
Lo decidió una jueza de Trelew. Tras un pedido conjunto de la fiscalía y la defensa del imputado, se acordó una pena de cumplimiento condicional, con restricción de acercamiento a las víctimas.
Provincias23/04/2025La Justicia de Chubut condenó a un profesor de braille e informática de la ciudad de Trelew que reconoció su culpabilidad en dos hechos de abuso sexual contra dos alumnas ciegas.
No obstante, la pena aplicada, con acuerdo de la Fiscalía y la defensa del acusado, será de cumplimento condicional, por lo cual no irá a la cárcel.
Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal de Chubut, los dos hechos por los cuales se condenó al docente ocurrieron entre 2022 y 2023, con casi un año de diferencia entre uno y otro.
Los hechos que reconoció el acusado
El primero de los dos casos de abuso se produjo en septiembre de 2022, un día en el que el profesor del curso de informática y braille concurrió a un local gastronómico de Trelew con el fin de compartir un momento de esparcimiento acompañado por tres de sus alumnos -todos ellos ciegos- entre los cuales se encontraba su víctima, una mujer de 34 años de edad.
De acuerdo con lo que expresó la fiscalía, “en esas circunstancias el imputado, quien se encontraba sentado al lado de la víctima, sabiendo lo que hacía, conociendo la significación de sus actos, aprovechando la relación desigual de poder existente entre ambos y con claras intenciones de cosificarla sexualmente, abusó sexualmente de la misma".
"En el momento y lugar del hecho, la víctima no pudo reaccionar ni contar lo que había sucedido”, detalló la parte acusadora.
En agosto de 2023 ocurrió el segundo de los hechos que se juzgaron. En este caso, fue durante un curso que estaba dictando el profesor. Según se estableció, en un momento de una clase, el imputado se sentó al lado de una de sus alumnas, una mujer ciega de 32 años, y abusó sexualmente de ella.
Acerca de este caso, los representantes del Ministerio Público Fiscal también afirmaron que “la víctima quedó en shock, no pudiendo pedir ayuda ni contárselo a alguien”.
Chubut: juicio abreviado y acuerdo
Este martes se realizó en la Oficina Judicial de Trelew la audiencia de juicio abreviado, a casi diez meses de la apertura de investigación contra el profesor, que la jueza Ivana González había ordenado en junio de 2024.
Tras la exposición de los hechos por parte de la Fiscalía y la defensa, ambas partes plantearon a la jueza González un acuerdo para que se imponga la pena al acusado, incluyendo en dicho acuerdo el reconocimiento de los hechos y responsabilidad penal por parte del profesor, lo cual ocurrió en el mismo acto.
El defensor particular Osvaldo Heiber, junto a la procuradora de fiscalía Guadalupe Serafini, informaron a la magistrada que habían arribado a un acuerdo para abreviar el proceso penal que se lleva en contra del imputado.
Propusieron, a tal fin, la imposición de una pena de tres años de prisión en suspenso, más el cumplimiento de pautas de conductas y prohibición de acercamiento y contacto por el mismo plazo.
Luego de escuchar los planteos de las partes, la magistrada informó que consideraba justo y razonable el pedido, por lo cual adelantó que homologará la propuesta.
LMN
Ocurrió en la Escuela N.º 1341 “Esperanza Solidaria”. La víctima tenía 38 años. Los sentidos mensajes de sus compañeros.
El primer allanamiento tuvo lugar el 28 de abril en ciudad Capital de Santiago del Estero.
El intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, indicó que esta derogación forma parte de una estrategia de articulación con el Gobierno Provincial.
El hecho ocurrió en Barrio Alberdi. Tras una persecución policial, el delincuente abandonó la moto y se arrojó al río Suquía, donde nadó varios kilómetros antes de ser detenido.
Son cifras del primer trimestre. Hay molestia en Casa Rosada por pagar el costo político de los aumentos que aplican la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El jefe comunal de Córdoba tomó esa decisión luego de una reunión que mantuvo con su gabinete. El pedido incluyó a los 33 funcionarios.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.