Nueva Zona Franca en Jujuy: AFIP aprobó su funcionamiento

Ahora, la Aduana de Jujuy deberá dictar una disposición que establezca las condiciones de funcionamiento de la Zona Franca de Perico.

Economía20/10/2023

zona-franca-jujuyjpg

A partir de la Resolución General 5435/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aprobó la habilitación de la Zona Franca de Perico, ubicada en la provincia de Jujuy.

La resolución establece que la Zona Franca de Perico tendrá una superficie de 111.122,74 metros cuadrados, de los cuales 12.072,50 metros cuadrados serán destinados a la Zona Primaria Aduanera, que es el área de la zona franca donde se realizan los controles aduaneros.

La resolución también establece que la Aduana de Jujuy deberá dictar una disposición que establezca las condiciones de funcionamiento de la Zona Franca de Perico.

A continuación, se detallan los efectos concretos de la resolución:

  • La zona franca de Perico estará habilitada para el ingreso y egreso de bienes y servicios, sin el pago de derechos de importación o exportación.
  • La zona franca podrá albergar actividades industriales, comerciales y de servicios.
  • La zona franca estará sujeta a la supervisión de la Aduana de Jujuy.
     

La habilitación de la zona franca de Perico es un paso importante para el desarrollo económico de la provincia de Jujuy. La zona franca puede generar nuevos empleos, atraer inversiones extranjeras y promover el comercio exterior.

Con información de Ámbito

Más noticias
VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas

Recibí información en tu mail