Incluir Salud aclaró que la asistencia es para prestaciones de alto costo

Ante los cuestionamientos, en diálogo con Aries la coordinadora del área, Emilce Maury, explicó que habiendo programas nacionales, provinciales o municipales que cubran a personas con discapacidad, “este programa da asistencia y financiamiento solamente a lo que es alto costo”, dijo.

Salud18/10/2023Ivana ChañiIvana Chañi

80011-mas-de-mil-nuevos-beneficiarios-del-programa-federal-incluir-salud-en-salta

Ayer martes, padres y madres de chicos con discapacidad marcharon hacia la Legislatura para visibilizar el descontento con la coordinadora del Programa Incluir Salud (exPROFE), Emilce Maury acusándola de no gestionar.

A su turno, este miércoles la funcionaria se defendió.

“Hay que recalcar el funcionamiento de este programa, es un programa de gobierno que está conformado por una unidad de gestión provincial que deviene de un convenio firmado entre la Agencia Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia”, explicó.

manifestación padres discapacidadCon cuestionamiento a Incluir Salud, padres marcharon a la Legislatura

Maury aclaró que las prestaciones -53.000 beneficiarios- están destinadas para aquellas personas que tienen una patología de alto costo.

En este sentido, la funcionaria indicó que habiendo programas nacionales, provinciales o municipales, no tiene que intervenir el organismo. En su argumentación, Maury señaló que mensualmente tienen un presupuesto de $60 millones y es insuficiente, aseguró teniendo en cuenta que hay beneficiarios que solo por medicación necesitan entre  2 y 3 millones de pesos, agregó.

Por otro lado, respondiendo al reclamo por la falta de medicación, la Coordinadora informó que recibieron licitaciones desiertas porque “no están queriendo vender los proveedores”.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail