
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El Ministerio de Salud Pública informó los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica. Disminuyeron los casos de enfermedades respiratorias. Se registra solo un caso de dengue positivo desde el 1 de septiembre. Continúan notificándose casos de COVID-19.
Salud12/10/2023Vigilancia de Dengue, Chikungunya
Desde el 1 de septiembre, se notificó un el caso confirmado de Dengue que se registró en Tartagal. Se han descartado 73 casos y se encuentran en estudios tres sospechosos.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Se han notificado 19 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 15 en Capital, 1 en los Andes, 1 en Cerillos, 1 en Orán y uno en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 733 casos.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 28 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 14 fueron en Capital, 6 en Orán, 5 en San Martín, 1 en Rosario de Lerma, 1 en Metán y 1 en Cerrillos lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 736 casos.
Se notificaron, además: 7 casos de alacranismo en Capital, 1 caso de araneismo en Orán, 1 caso de Hidatidosis en Coronel Juan Solá y 2 Hantavirus en Colonia de Santa Rosa e Iruya.
Vigilancia de virus respiratorios
Influenza A: 4 casos – Acumulados: 475
Sincitial respiratorio: 1 caso – Acumulados 1420
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: 1 caso – Acumulados 27
Casos de COVID-19: Se registraron 20 positivos - Acumulados: 1737
Enfermedades prevenibles por vacunas
En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 405 los casos registrados.
Se registró 1 caso de enfermedad febril exantemática en capital. Son 3 los notificados en lo que va del año.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario
En la semana epidemiológica 40 se ha notificado 1 caso de Leishmaniasis visceral humana en Rivadavia. Acumulado 10
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.