
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
En diálogo con Aries, Daniel Hoyos defendió el gasto en una cena para aquellos que “merecían” ser reconocidos.
Educación11/10/2023En tiempos de crisis fue por lo menos llamativo que la Universidad Nacional de Salta gastara más de un millón de pesos para una fiesta, o una cena como aclaró.
“Esto fue hace un año cuando volvimos de la pandemia con varios compañeros muertos y enfermos”, recordó el Rector, reconociendo que durante ese periodo cumplieron tareas que hacen al desenvolvimiento de la Alta Casa de Estudios.
Pasada la pandemia y con el recuerdo latente, desde el Rectorado y las distintas Facultades de la UNSa se decidió hacer una celebración, “teníamos que reconocer a todas estas personas que se sacrificaron”, manifestó.
“Fue algo muy emocionante y emotivo, y la verdad que no me arrepiento”, se defendió.
“Un millón gastó el Rectorado y cada Facultad probablemente gastó algo de plata, un merecido reconocimiento”, insistió.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.