
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Lo reveló el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, en comunicación Aries en el marco del balance de la reunión que mantuvo en la semana con legisladores nacionales salteños.
Educación11/10/2023“Los legisladores nacionales están muy preocupados e interesados en apoyar a la Universidad, especialmente ahora que se va a discutir el Presupuesto 2024, y querían saber en qué nos podían ayudar”, contó el Rector.
Hoyos recordó que plateó a los legisladores la situación presupuestaria de la Alta Casa de Estudios y la necesidad de un presupuesto mayor a los 10.000 millones de pesos que les fueron asignados en el Presupuesto 2023.
“El 80% de esos fondos son para sueldos y el 20% restante nos queda para los gastos nuestros”, indicó. En esa línea, explicó que de luz llegan a pagar $11 millones y así deben hacerse cargo de los otros servicios y erogaciones como cursos, viajes, encuentros, por mencionar algunos.
Retomando la reunión con los legisladores, el Rector en su balance destacó que fue unánime, entre las fuerzas políticas, la defensa de la educación pública.
“Están todos de acuerdo que la Universidad tiene que ser publica, gratuita y de calidad y están dispuestos a defenderla en el Congreso”, celebró.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.