
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
Las familias Morales y Román ya tuvieron las primeras reuniones con el mediático abogado para seguir la causa en la que fallecieron cuatro integrantes de la fuerza.
Judiciales04/10/2023La trágica caída de un camión del Ejército Argentino por un barranco de la ruta provincial 62, a pocos kilómetros de San Martín de los Andes, sigue generando repercusiones. Esta mañana, los familiares de dos de los cuatro soldados fallecidos en el accidente confirmaron que van a iniciar acciones legales contra la fuerza de seguridad y contarán con la representación letrada del mediático abogado Fernando Burlando.
"Finalmente el doctor Burlando nos autorizó a confirmar que él va a representar a la familia Morales y a la familia Román de Salta", dijo Andrés Gutiérrez, el tío de Oscar Morales, uno de los soldados que murieron en el grave accidente. "El fin de semana estuve hablando con él y también esta mañana (del lunes) y nos confirmó que nos va a representar", agregó.
Aunque al principio Burlando se había negado a ser el abogado de las familias, e incluso los familiares de las víctimas lo habían acusado de no querer meterse con el Ejército Argentino, el letrado finalmente accedió a participar en el juicio donde los círculos cercanos de los soldados reclamarán por un reconocimiento por las pérdidas humanas. Por ahora no se conoció el tipo de acciones que van a iniciar. "Tenemos una charla pendiente con el doctor vía Zoom, donde le vamos a dejar a él que nos indique qué tenemos que reclamar en base a lo que pedimos las familias", indicó Gutiérrez.
"De parte del Ejército nadie se ha comunicado nosotros, ni los jefes ni el jefe de mantenimiento de los vehículos, no tenemos ninguna información, a la familia Morales y la familia Canuillan nos tienen de lado, no nos dan ninguna información, no tuvieron el tupé de agarrar el teléfono y llamar para avisar del accidente, ¿qué podemos esperar del jefe del Ejército?", se lamentó el tío de la víctima, que en días previos organizó una marcha para reclamar por respuestas ante la responsabilidad de las fuerzas armadas.
"Vamos a marchar para pedir la destitución del jefe de regimiento, Hernán Javier Chamadoira; segundo jefe mayor Domínguez Silva y tercer jefe, Taubelan Ruiz, quien es el encargado del mantenimiento vehicular y de transporte", había señalado durante la convocatoria, tras publicar una dura carta abierta para asegurar que no se trató de un accidente sino de una negligencia.
El hombre aclaró que la conductora del camión, también integrante del Ejército, no es culpable. "No deben crucificar a esta compañera de los chicos, ella es una víctima más de este terrible accidente por negligencia de estos señores. Pedimos que esa chica no sea sancionada y que no la culpen para lavarse las manos ellos, para darnos un culpable a las familias de los cuatro fallecidos", aseveró.
El jueves 21 de septiembre, el camión cayó desde una altura de 10 metros en la ruta provincial 62, en el camino que une San Martín de los Andes con el lago Lolog. Cuatro soldados murieron y otros 18 fueron internados al ser afectados por aplastamiento y traumatismos. Con el paso de los días, la mayoría de las víctimas recibió el alta médica, pero aún hay cuatro pacientes que siguen internados. Los dos más graves se encuentran terapia intensiva con pronóstico reservado.
Las víctimas fatales del accidente eran el Cabo Primero Cristian González, el Cabo Martín Román, el Soldado Voluntario Oscar Morales y la Soldado Voluntaria Guadalupe Canuillan. Los dos soldados voluntarios eran oriundos de San Martín de los Andes, pero los familiares aclararon que no tuvieron contención ni respuestas por parte de los referentes locales de las fuerzas armadas.
lmnequen.com
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.