
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Lo dijo en el programa Pasaron Cosas, alegando que el cuadro de crisis y ajuste será brutal “gane quien gane” en las próximas elecciones, por lo que hay una posibilidad real de que el “Estado se quede con los depósitos bancarios de la gente”.
Política04/10/2023 Itati RuizEl candidato al Parlasur, Claudio del Plá, en su visita al programa Pasaron Cosas, defendió el voto hacia el Frente de Izquierda, alegando que a partir de diciembre se abre un nuevo cuadro de ajuste, que “necesitará presencia en las calles para reforzar la lucha”. También se refirió a la obra pública y la dictadura militar.
“Todo está tan corrido a la derecha que cualquiera que gane el gobierno tendrá que hacer una devaluación muy fuerte de la moneda, y podemos tener un Estado que se quede con el valor o parte de los depósitos bancarios, porque estamos fundidos”, auguró el candidato.
En ese sentido añadió que es responsabilidad de la Izquierda exponer esta situación a los votantes y pedir el apoyo en las urnas, para “defender la autonomía del trabajador frente a una agenda tan reaccionaria y antipopular”.
En otro orden se refirió a la eliminación de la obra pública, propuesta de campaña de Javier Milei, y la posibilidad de acceder a créditos privados para realizar viviendas, “no es cierto que se vaya a poder elegir ninguna empresa, porque para que financien algo, tienen que tener la posibilidad de recuperar esa plata y ningún banco prestará si no puede hacer un negocio con ese préstamo hipotecario”, advirtió el candidato.
Finalmente explicó porque la dictadura y los desaparecidos no son parte de un problema – que deberían dejarse en el pasado como algunos piden- y llamó nuevamente a votar al FIT.
“Se reivindica al ejército para que pueda volver a usarse en la represión contra el pueblo. Hay que votar a la Izquierda porque es una manera de prepararnos mejor para una etapa muy brava que se viene y no reforzar a los que son verdugos del pueblo”, concluyó.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.