
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El analista político, Benjamín Gebhard, además sostuvo que Bregman y Schiaretti, supieron aprovechar la visibilidad del debate con intervenciones inteligentes.
Política03/10/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries, Benjamín Gebhard, director de la consultora We, analizó uno por uno a los candidatos luego del debate presidencial del domingo llevado a cabo en la ciudad de Santiago del Estero: “Creo que Milei sale bien parado, porque no se sacó de sus casillas y no maltrató a nadie”, comenzó el experto.
Añadió que a Massa “le perdonaron la vida todos con el tema de Martín Insaurralde, porque habían pasado pocas horas desde el evento. Creo que también hubo algún acuerdo tácito entre las partes de no hablar directamente del tema”, agregó.
Respecto a Patricia Bullrich, desde su comprensión, fue la menos favorecida en el debate y la que más desaprovechó la oportunidad que tenía de mostrarse “como el verdadero cambio contra el kirchnerismo y ahí estuvo floja. Fue a la que más le costó expresar sus ideas”, señaló.
En ese sentido aseguró que la candidata de Juntos por el Cambio además terminó “tirándole un centro a Sergio Massa” en la sesión de preguntas y respuestas cruzadas, desperdiciando su oportunidad. “En lugar de incomodarlo terminó haciéndole un favor”, cuestionó.
De Schiaretti manifestó que el debate le sirvió para hacerse conocer en el resto del país, dado que las redes sociales no tardaron en pronunciarse y volverlo “meme” por la cantidad de veces que mencionó su gestión en la ciudad que dirige. “Se estaban riendo de manera sana. Todos estaban de alguna manera descubriendo al gobernador de Córdoba”.
Finalmente sostuvo que Bregman supo entender muy bien el derecho a réplica, y dejó que “los candidatos se maten entre ellos en el bloque de economía, por lo que le quedó mucho tiempo de exposición en el bloque de derechos humanos y le dio centralidad después”.
Según su óptica, el eje de educación pasó de manera intrascendente, cosa que se entiende porque la campaña está atravesada por la economía como el eje central, “ y había un economista proponiendo un plan disruptivo y un Ministro de Economía que tenía que defenderse también”, cerró.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.