
La diputada nacional decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo con LLA. Criticó el "insulto y la agresión" de Milei.
El candidato al Parlasur Alfredo Olmedo, aseguró que no habrá ballotage, y “los otros espacios tendrán que saber respetar que el próximo presidente se llama Javier Milei”, análisis que realizó, a partir de la opinión que extrajo de “redes sociales y algunos medios”.
Política02/10/2023 Itati RuizLuego del debate presidencial, Alfredo Olmedo, auguró una victoria para el libertario en primera vuelta. También respaldó todos sus dichos en educación, derechos humanos y economía, “es un distinto”, dijo por Aries.
Según lo manifestó, este cuadro se dará porque Patricia Bullrich estaba “perdida”, sin propuestas concretas para resolver la economía y Massa, “pareciera que vive en otro país”.
“Milei es el único que presentó propuestas para cambiar la historia del país, con una claridad absoluta en el tema económico, en derechos humanos y educación”, dijo Olmedo.
Respecto a la educación avaló el sistema de vouchers, “Si usted divide el presupuesto que hay en educación por la cantidad de alumnos, le da que hay 1$100.000 pesos por mes por alumno, usted imagínense que la cuota más cara de un colegio privado en Salta no llega este valor”, argumentó.
En el orden de los derechos humanos, aseguró que “hay un negocio con los desaparecidos, porque siguen sosteniendo que son 30.000, cuando ellos mismos dicen que no son. Según los datos oficialmente son los 8.000”.
La diputada nacional decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo con LLA. Criticó el "insulto y la agresión" de Milei.
Daniel Sabsay cuestionó los anuncios para equilibrar el Presupuesto y planteó el riesgo de que solo prevalezca el Poder Ejecutivo.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El exministro de Defensa y exjefe de Gabinete señaló que la administración nacional piensa la economía al revés. "Es una doble vara que la gente percibe", dijo.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.