
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Miles de visitantes pasaron por el stand de Salta, quienes disfrutaron de juegos y dinámicas, presenciaron de una clase sobre maridaje y celebraron los 70 años de la Peña Balderrama de la mano de Guitarreros.
Turismo01/10/2023La Feria Internacional de Turismo (FIT) inició ayer en el predio de La Rural en Buenos Aires con presencia de 59 países y miles de visitantes que recorrieron una de las muestras turística más importante de Latinoamérica.
La delegación de Salta compuesta por 70 personas entre el Ministerio de Turismo y Deportes, destinos municipales y empresas, desplegaron toda la oferta del destino en el marco de la campaña #AltoDestino.
Luego de la inauguración oficial que encabezó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens, en la que participaron el ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña y la secretaria del área Nadia Loza, la Feria abrió las puertas al público general.
“El equipo de Salta, el sector público y privado, en la FIT estamos para mostrar lo mejor que tenemos para que cada vez más gente nos elija y pueda vivir y saber lo que significa una Experiencia Salta”, afirmó el ministro Peña.
La agenda de Salta inició con una máster class sobre maridaje salteño, compuesto por la clásica empanada y el torrontés de altura, en la que los visitantes participaron de manera activa en la elaboración del producto Gastronómico ícono.
Luego, fue el turno de celebrar los 70 años de la Peña Balderrama; de la mano del grupo Guitarreros se recordó uno de los emblemas folclóricos de la provincia.
La interacción en el stand de Salta es constante con dinámicas, juegos y sorpresas para los visitantes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.