
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Más de 100 alumnos salteños participaron de la 44° edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se desarrolló entre el 25 y el 27 de septiembre en la sede de Tecnópolis, Buenos Aires. Asistieron alumnos de todo el país quienes expusieron sus investigaciones.
Educación01/10/2023Se destacaron 9 proyectos salteños de todos los presentados por las diferentes provincias. La escuela N° 4562 San Héctor Valdivielso Sáez; de Coronel Mollinedo obtuvo una Distinción por el INTI; el colegio secundario Rural Mediados por TICS N°5240 recibió dos premios, un proyecto fue distinguido por el Balseiro y otro proyecto fue destacado. Asimismo la escuela N° 4024 Juan Francisco de Castro de la Posta de Yatasto obtuvo una distinción jurisdiccional. El colegio secundario N° 5038 América Latina y el Liceo Cultural Docente N° 8055 ambos de Capital obtuvieron una Mención Especial, mientras que proyectos de las escuelas primarias N° 4.183 Victorino Sosa de San Antonio de los Cobres; la escuela N° 4774 General Juan José Valle de Capital y la escuela N° 4398 General Bartolomé Mitre, de Campo Quijano, fueron distinguidas.
Los temas sobre los que los salteños investigaron fueron variados y van desde: Las elecciones en mi jardín: El valor de la democracia; Agua automatizada en San Miguel; Por un Recreo Seguro; Avanzo seguro, que hace referencia a las leyes de tránsito; Robótica educativa; Laboratorio de ideas: una explosión de estrategias para intervenciones áulicas innovadoras, entre otros proyectos.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El evento que se realizará este viernes, nace de la necesidad de generar vínculos entre Educación y el sector productivo. Se expondrán más de 30 proyectos educativos y 40 empresas tendrán sus propuestas institucionales.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.
Así lo establece la Resolución N.º 69 del Ministerio de Economía, que adjudicó una contratación directa por 78 mil dólares con fondos del BID para asistir a la AFS Youth Assembly.
Alumnos de escuelas secundarias participaron del cuarto simulacro de juicio por jurado en Salta, ya con la ley provincial sancionada. La ministra Fiore resaltó la formación ciudadana.
La ministra aseguró que el Gobierno hizo el máximo esfuerzo posible y destacó que Salta otorgó un aumento salarial mayor al nacional.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".
El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.