
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
En el salón Martín Miguel de Güemes de Casa de Gobierno se reunieron para analizar la situación económica actual y las perspectivas a corto y mediano plazo.
Salta28/09/2023El encuentro fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y contó con la presencia del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y el de Educación, Matías Cánepa, junto a funcionarios técnicos de ambas áreas. También estuvieron el secretario general de la CGT Regional Salta, Carlos Rodas, y doce secretarios generales de distintos gremios.
“Creamos este ámbito para poder exponer sobre el estado de las finanzas y luego escuchar la perspectiva de los trabajadores sobre cómo repercute en cada sector la situación económica del país y las políticas aplicadas por el gobierno provincial. Queremos que podamos escucharnos y armonizar entre todos”, explicó Marocco.
El vicegobernador explicó que el Gobierno Provincial destina la mayor parte de sus recursos a los servicios de Salud, Seguridad y Educación. En ese sentido, resaltó la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de que los salarios no pierdan contra la inflación, premisa que se viene cumpliendo desde el primer día aún ante la compleja situación económica actual.
Por su parte, el ministro Dib Ashur realizó un resumen de la situación económica actual tanto a nivel internacional como nacional y local. En ese marco, señaló que el mundo atraviesa una etapa de inflación persistentemente elevada y condiciones financieras restrictivas, lo que provoca mayores dificultades en las economías de mercados emergentes y en desarrollo. Sumado a esto, la caída de la actividad económica repercute directamente en la recaudación estatal y en los recursos de las provincias.
Salta es una de las provincias que menos recursos recibe de coparticipación per cápita, lo que sumado a las variables macroeconómicas mencionadas, provocará que el cierre del ejercicio 2023 no sea superavitario. “Aun así, tenemos los sueldos docentes más altos de la Argentina y somos la provincia que más ha sostenido el salario real de los trabajadores”, dijo el funcionario.
“Además de la economía está la política”, agregó el ministro. “Si pasa una cosa u otra, el mercado reacciona distinto. Hoy hay incertidumbre, los mercados están asustados ante las propuestas de pasar la motosierra”, consideró.
Por su parte, el ministro Cánepa sostuvo que estas mesas de diálogo son importantes para intercambiar ideas, trabajar y buscar los mejores acuerdos posibles en tiempos de crisis económica e incertidumbre política. “Debemos cuidar la paz social siguiendo la línea de que el salario no pierda contra la inflación, pero también con los límites que son reales y están a la vista”.
El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, manifestó que los gremios siempre actuaron con responsabilidad teniendo en cuenta la situación de la provincia y defendiendo el salario de los trabajadores. “Tengo el orgullo de decir que hemos firmado hasta agosto un aumento del 84.5%, superior al acuerdo de bancarios”, expresó.
Rodas, el titular de la CGT, apuntó que además de discutir la cuestión salarial se debe revisar el sistema educativo con los gremios que pertenecen a Educación. Además, puso de manifiesto la disparidad que hay entre los salarios de los distintos municipios. A ese respecto, desde el Foro de Intendentes se informó que se trabaja para consensuar un salario básico común a todos los municipios.
La convocatoria incluyó a los intendentes de San Lorenzo, Manuel Saravia; Vaqueros, Daniel Moreno; y Marcelo Moisés, de Apolinario Saravia. Expresaron su preocupación por la situación económica actual que los obliga a destinar casi el 100% de sus recursos al pago de salarios.
Participaron del encuentro, además de los titulares de la CGT y la ADP, los siguientes secretarios generales: Gustavo Soto, de la Unión del Personal Civil de la Nación; Mabel Álvarez, de la Asociación de Trabajadores del Estado; Víctor Gómez, del Sindicato de Docentes Privados de Salta; Federico Ocaranza, de la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta; Jorge Muguertigue, del Sindicato Único de Empleados del Tabaco; Carlos Cabana, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor; Emilio Díaz La Mata, de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos; Silvia Sosa, del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación; Silvana Nogales, de la Asociación del Personal Jerárquico Educativo de Salta; Claudio Jaime, de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica; Fabián Guerrero, del Sindicato de Trabajadores Pasteleros de Salta.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.