
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El diputado MC, Pablo Kosiner, analizó en “Día de Miércoles” lo que se viene para el país luego de las elecciones del 22 de octubre. Advirtió que de no haber un gran acuerdo político y social con un cambio de estrategias y actitudes, habrá un nuevo fracaso.
Política28/09/2023Kosiner sostuvo que se perdió una nueva oportunidad de llegar en proceso de acuerdos con políticas públicas, serias y maduras, como cualquier otro país del mundo. En este sentido dijo que entre la incertidumbre que reina en el país, “la única certidumbre es que quien gobierna Argentina gobierna en minoría”.
Lamentó que ninguno de los presidentes que sucedieron a Cristina Fernández de Kirchner, quien gobernó en mayoría, no tomó nota de eso y cometieron el error de querer imponer políticas de gobierno sin buscar acuerdos, explicando así el fracaso del expresidente Mauricio Macri y de la actual gestión de Alberto Fernández.
“Si el presidente o presidenta que viene insiste en ese camino se puede anticipar un nuevo fracaso; si el próximo presidente no hace un gran acuerdo político-social sobre los temas estructurales y cree que por ganar la elección le va a tirar por la cabeza un plan de gobierno al resto, vamos a fracasar nuevamente”, advirtió.
Según expuso, en Argentina este esquema no funcionó y lamentó que este planteo no sea una preocupación en campaña ya que según dijo todo hace ver que “ninguno está dispuesto a decir qué va a poner en juego para dialogar y salir adelante”.
“Viene otra oportunidad para la Argentina pero sino se reajustan las estrategias y las actitudes de la política, nos vamos a dar de vuelta un golpazo muy grande”, reflexionó.
“Si yo tomo los tres discursos, el que tiene más convicción de este camino es Juan Schiaretti”, opinó Kosiner, aunque reconoció que no tiene posibilidades.
“A Milei lo veo como que explote todo mejor para sacar a todos de la casta y si no se sienta a dialogar con los que dice que es la casta es muy difícil que lleve adelante un plan de gobierno”, manifestó sobre el candidato a la presidencia de la Libertad Avanza
Sobre la plataforma de Juntos por el Cambio encabezada por Patricia Bullrich, consideró que el “todo o nada” ya fracasó.
Y por el lado de Sergio Massa de Unión por la Patria dijo que si bien hace una convocatoria a un gobierno de unidad nacional, pero han perdido la oportunidad de hacerlo durante la gestión.
“Ojalá que se dé la unidad nacional, ojalá que hayan puntos de encuentro, pero creo que tienen que cambiar el chip los principales candidatos porque yo hoy veo que no van por ese camino”, concluyó.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.